Características del motor EA827

Fabricación Audi Hungaria Motor Kft.
Planta de Salzgitter
Planta de Puebla
Marca del motor EA827
Años de producción 1985 – presente
Material del bloque de cilindros Aluminio
Sistema de alimentación Inyector
Tipo Listo
Número de cilindros 4
Válvulas por cilindro 2
Carrera del pistón, mm 77,4
Diámetro interior del cilindro, mm 81
Relación de compresión 9 – 12,1
Cilindrada del motor, cc 1595
Potencia del motor, CV/rpm 71-109 / 5200-6300
Par, Nm/rpm 125-150 / 2800-4200
Consumo de combustible, l/100 km Ciudad: 9,7
Carretera: 5,6
Mixto: 7,1
Consumo de aceite, g/1000 km a 1000
Aceite recomendado 5W-30, 0W-40, 5W-40
Volumen de aceite en el motor, l 4,5
Intervalo de cambio de aceite, km 15 000 (mejor 7500)
Temperatura de funcionamiento del motor, °C
Vida útil del motor, miles de km Datos de fábrica: –
En la práctica: más de 300
Puesta a punto Potencial: más de 110 CV.
Sin pérdida de vida: n.d.
El motor se instaló en Audi 80, Audi 100, Audi A3, Audi A4
Seat Altea, Córdoba, Exeo, Ibiza, León, Toledo
Skoda Felicia, Octavia
Volkswagen Bora / Jetta / Vento, Caddy, Golf, New Beetle, Passat, Polo, Touran

Volkswagen EA827 1.6

La unidad de potencia EA827 con un volumen de trabajo de 1,6 litros, es una versión reducida de la unidad de 1,8 litros, que utiliza un cigüeñal de carrera corta con una carrera de 77,4 mm (antes 86,4 mm), la altura del bloque se mantuvo igual. La culata es SOHC de 8 válvulas y 8V, las versiones de inyector están equipadas con un sistema de sincronización variable de válvulas en el eje de admisión, hay hidrocompensadores, no se requiere ajuste de válvulas. En la correa de distribución se utiliza con un intervalo de sustitución cada ~60.000 km, si la correa se rompe, el motor VW 1.6 dobla las válvulas.

Desde finales de la década de 2000, este motor ha sido sustituido por una nueva generación de motores turbo Volkswagen 1.2 TSI de las series EA111 y EA211.

  Motor 2.0 TSI CDNC Volkswagen, Audi, Seat

Modificaciones del motor VW 1.6

  • PN: versión carburada del motor, relación de compresión 9, potencia 71 CV. Se instaló en el VW Golf II y el Audi 80.
  • AEK, AFT, AKS: inyección distribuida, relación de compresión 10,3, potencia 101 CV. Se utilizó en VW Golf III, Vento, Passat B4, Seat Ibiza, Seat Córdoba, Seat Toledo.
  • ANA, ARM, ADP, AHL: relación de compresión 10,3, potencia 101 CV. Producción de 1994 a 2001. Se instaló en el VW Passat B5 y el Audi A4.
  • AEH, AKL, APF, AUR, AWH: pistón con relación de compresión 10,3, potencia 101 CV. En producción desde 1996. Se instaló en Audi A3, Seat Córdoba, Seat Ibiza, Seat León, Seat Toledo, Skoda Octavia, Volkswagen Bora, VW Golf, VW Polo, VW New Beetle.
  • ALZ, AVU, AYD, BFQ, BFS, BGU, BSE, BSF, CCSA – relación de compresión 10,5, potencia 102 CV. Producción: 2000 a 2006. Utilizado en VW Bora, VW Caddy, VW Golf, VW Passat, VW New Beetle, VW Jetta, VW Touran, Audi A3, Audi A4, Seat Altea, Seat Exeo, Seat Leon, Seat Toledo, Skoda Octavia.

Puntos débiles del motor VW 1.6 BSE / AKL / BFQ

Los motores de gasolina con un volumen de 1,6 litros con los códigos BSE, AKL, BFQ se utilizaron ampliamente en los modelos Volkswagen, Skoda, Seat y Audi. Estos motores son conocidos por su simplicidad, relativa fiabilidad y bajo coste de mantenimiento. Sin embargo, tienen una serie de puntos débiles característicos que vale la pena conocer.

1. Vibraciones al ralentí

Motor Volkswagen EA827 1.6

Una de las características más frecuentes y molestas de estos motores son las vibraciones, especialmente al ralentí. No se trata tanto de un mal funcionamiento como de una característica del diseño y funcionamiento del motor. Afortunadamente, el problema es bastante fácil de solucionar:

  • Volver a flashear la ECU con un ligero aumento de la velocidad de ralentí,
  • Limpieza regular de la placa del acelerador.
  • Después de eso, el motor comienza a funcionar mucho más suave.
  Motor Volkswagen EA111 1.2 TSI/TFSI

2. Marcha lenta fluctuante

Otro problema típico es la marcha lenta inestable. Las causas pueden ser diferentes, pero las principales fuentes del problema son:

  • Regulador de velocidad de ralentí sucio o defectuoso (válvula de control de ralentí),
  • Placa del acelerador sucia o defectuosa,
  • Funcionamiento incorrecto o inyectores obstruidos.
  • Un diagnóstico y una limpieza exhaustivos suelen resolver el problema por completo.

3. Aumento del consumo de aceite

Estos motores no son famosos por su consumo económico de aceite, especialmente después de 150-200 mil kilómetros de kilometraje. Posibles causas:

  • Desgaste de las tapas de aceite,
  • Segmentos de pistón descoloridos o desgastados,
  • En casos graves, desgaste de los cilindros.

A veces, las reparaciones parciales pueden ayudar, pero a menudo la única solución fiable es una revisión completa del motor.

4. Ruidos y golpes en el funcionamiento del motor

Con el tiempo, estos motores pueden tener un golpe característico, especialmente cuando están fríos. En la mayoría de los casos, esto se debe al trabajo de los hidrocompensadores y no representa una amenaza grave. Sin embargo, si el ruido aumenta, vale la pena prestar atención al nivel de aceite y a su estado.

5. Grietas en el colector de admisión

Las grietas en el colector de admisión no son infrecuentes, especialmente en los BSE. Esto provoca la succión de aire, el desequilibrio de la mezcla y la fricción del motor. La única forma de solucionarlo es sustituir el colector.

Imagen general

Los motores 1.6 BSE / AKL / BFQ son atmosféricos clásicos que son ideales para coches urbanos. Tienen:

  • mecánica fiable,
  • electrónica simple,
  • el recurso a menudo supera los 300 000 km con un mantenimiento normal.

Pero no debe esperar de ellos una dinámica especial en coches pesados; después de todo, se trata de un motor medio en términos de potencia. Con un funcionamiento cuidadoso y un mantenimiento oportuno puede servir durante mucho tiempo y, lo que es más importante, es barato.

  Motor Skoda/VW 1.2 CGPA

Puesta a punto del motor Volkswagen 1.6 BSE BFQ AKL y otros

Puesta a punto del chip. Atmo malvado

La opción más común para aumentar la potencia es, por supuesto, la puesta a punto del chip, un programa individual para cada motor. De hecho, tales manipulaciones no pueden dar un aumento significativo de potencia, y no es fácil sentir 5-10 CV adicionales.

Para mejorar nuestro motor y darle un carácter deportivo pronunciado necesitaremos un árbol de levas deportivo. Para estos fines, estamos buscando un rodillo con una fase 270-280 (Dbilas Dynamic por ejemplo) con un piñón cortado, toma de aire frío, receptor para motor de 8 válvulas de Dbilas, escape con una araña 4-2-1 en un tubo recto o sin convertidor catalítico. Después de instalar la chatarra, busca un ajustador y vuelve a configurar en línea (en Yanvar, por ejemplo). Estas modificaciones darán una ganancia de 20-30 CV, dependiendo del árbol de levas utilizado. En un rodillo aún más ancho con una gran elevación y culata con puertos, es posible exprimir 30-40 fuerzas, junto con este motor será poco como la ciudad.

Aquellos que no tengan suficiente, pueden ir más allá y adquirir un kit turbo, pero hay que tener en cuenta que estos motores urbanos de 1,6 litros y ocho válvulas, sin pretensiones deportivas y con una seria puesta a punto bajo el reemplazo, irán casi todo, además de que la culata de 8 válvulas impedirá la plena revelación del motor. La conveniencia de tales cosas está muy en duda. Con un deseo insoportable de obtener mucha potencia, la solución correcta será reemplazar el motor de 1,6 litros por un 1,4 TSI o un 2,0 TFSI.

CALIFICACIÓN DEL MOTOR: 4+

Categories: Volkswagen

0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *