El motor Toyota 4A es uno de los motores más versátiles y productivos de Toyota. Se produjo en varias plantas, como la planta de Kamigo, la planta de Shimoyama, la planta de motores de Deeside, la planta del Norte y la planta nº 1 de Tianjin FAW Toyota Engine. Durante el período de producción de 1982 a 2002, el motor 4A se instaló en varios modelos como Toyota Corolla, Toyota Carina, Toyota MR2, Chevrolet Nova y otros.
Características principales del motor Toyota 4A
Característica | Referencia |
---|---|
Producción | Planta de Kamigo, Planta de Shimoyama, etc. |
Marca del motor | Toyota 4A |
Años de producción | 1982-2002 |
Material del bloque cilíndrico | Fundición |
Sistema de alimentación | Carburador/inyector |
Tipo | Listo |
Número de cilindros | 4 |
Válvulas por cilindro | 4, 2, 5 |
Capacidad del motor, cc | 1587 |
Diámetro del cilindro, mm | 81 |
Carrera del pistón, mm | 77 |
Relación de compresión | 8 – 11 |
Potencia, CV/rpm | 78 – 170 a 4800-7600 rpm |
Par motor, Nm/rpm | 117 – 206 a 2800-5600 rpm |
Combustible | Gasolina 92-95 |
Normas medioambientales | No especificado |
Peso del motor, kg | 154 |
Consumo de combustible, l/100 km (Celica GT) | Ciudad – 10,5, Carretera – 7,9, Mixto – 9,0 |
Consumo de aceite, g/1000 km | A 1000 |
Temperatura de funcionamiento | No especificado |
Vida útil de fábrica, miles de kilómetros | 300 |
Recurso en práctica, miles de km | 300+ |
Potencial de puesta a punto | 300+ CV |
Sin pérdida de vida | Sin especificar |
Aceite y volumen recomendados
Característica | Referencia |
---|---|
Aceite recomendado | 5W-30, 10W-30, 15W-40, 20W-50 |
Volumen de aceite en el motor, l | 3,0 – 3,7 (dependiendo de la modificación) |
Cambio de aceite | Cada 10.000 km (recomendado cada 5.000 km) |
Aplicación del motor
Modelo Toyota | Años de fabricación |
---|---|
Corolla | 1984-2002 |
Carina | 1982-2001 |
Celica | 1985-1999 |
Corona | 1982-2001 |
Avensis | 1997-2002 |
MR2 | 1984-1989 |
Sprinter | 1982-2002 |
Otros modelos | Años de producción |
---|---|
Elfin Tipo 3 Clubman | 1986-1998 |
Chevrolet Nova | 1985-1988 |
Geo Prizm | 1989-1997 |
Reparación de motores 4A-FE (4A-GE, 4A-GZE)
Paralelamente a los conocidos y populares motores de la serie S, se produjo la serie A de bajo volumen, y uno de los motores más brillantes y populares de la serie fue el motor 4A en diversas variantes. Inicialmente, se trataba de un motor de baja potencia de un solo eje carburado, que no tenía nada de especial.
A medida que fue mejorado, el 4A recibió primero una culata de 16 válvulas, y más tarde una culata de 20 válvulas, sobre árboles de levas endiablados, inyección, sistema de admisión modificado, otro pistón, algunas versiones fueron equipadas con un sobrealimentador mecánico. Considere todo el camino de continuas modificaciones de la 4A.
Modificaciones del motor Toyota 4A
- 4A-C – la primera versión carburada del motor, 8 válvulas, 90 CV. Estaba destinado a Norteamérica. Se fabricó de 1983 a 1986.
- 4A-L – análogo para el mercado automovilístico europeo, relación de compresión 9,3, potencia 84 CV
- 4A-LC – análogo para el mercado australiano, 78 CV. Se fabricó de 1987 a 1988.
- 4A-E – versión con inyector, relación de compresión 9, 78 CV. Años de producción: 1981-1988.
- 4A-ELU – análogo del 4A-E con catalizador, relación de compresión 9,3, potencia 100 CV. Producido de 1983 a 1988.
- 4A-F – versión carburada con culata de 16 válvulas, relación de compresión 9,5, potencia 95 CV. Se fabricó una versión similar con una cilindrada reducida a 1,5 litros – 5A. Años de producción: 1987 – 1990.
4A-FE
4A-FE es un análogo del 4A-F, en lugar del carburador se utiliza el sistema inyector de alimentación de combustible, hay varias generaciones de este motor:
- Gen 1 – la primera variante con inyección electrónica de combustible, potencia 100-102 CV. Se produjo desde 1987 hasta 1993.
- Gen 2 – la segunda variante, árboles de levas, sistema de inyección, tapa de la válvula fue aleteado, otro CMP, otra admisión. Potencia 100-110 CV. El motor se produjo del 93 al 98.
- Gen 3 – la última generación de 4A-FE, el análogo de Gen2 con pequeñas correcciones en la admisión y en el colector de admisión. La potencia aumentó a 115 CV. Producido para el mercado japonés de 1997 a 2001, y a partir de 2000 el 4A-FE fue sustituido por el nuevo 3ZZ-FE.
4A-FHE
El 4A-FHE es una versión mejorada del 4A-FE, con diferentes árboles de levas, diferente admisión e inyección y mucho más. La relación de compresión es de 9,5 y la potencia del motor es de 110 CV. Se fabricó de 1990 a 1995 y se utilizó en el Toyota Carina y el Toyota Sprinter Carib.
4A-GE
4A-GE es una versión tradicional de Toyota de mayor potencia, desarrollada con la participación de Yamaha y equipada con inyección de combustible distribuida MPFI. La serie GE, al igual que la FE, ha pasado por varios restyling:
- Gen 1 «Big Port» – la primera versión, producida desde 1983 hasta 1987.Tienen una culata finalizada en ejes más altos, colector de admisión T-VIS con geometría ajustable. La relación de compresión es de 9,4, la potencia es de 124 CV, para los países con estrictos requisitos ambientales, la potencia es de 112 CV
- Gen 2 – segunda versión, relación de compresión aumentada a 10, potencia aumentada a 125 CV. La producción comenzó en el 87 y finalizó en 1989.
- Gen 3 «Red Top»/«Small port» – la siguiente modificación, se redujeron los conductos de admisión (de ahí el nombre), se sustituyó el grupo de bielas y pistones, la relación de compresión aumentó a 10,3, la potencia fue de 128 CV. Años de producción: 1989-1992.
- Gen 4 20V «Silver Top» – la cuarta generación, la principal innovación aquí es la transición a una culata de 20 válvulas (3 en la admisión, 2 en el escape) con ejes superiores, admisión de 4 mariposas, había un sistema de sincronización variable de válvulas en la admisión VVTi, cambió el colector de admisión, aumentó la relación de compresión a 10,5, potencia de 160 CV a 7400 rpm. El motor fue producido desde 1991 hasta 1995.
- Gen 5 20V «Black Top» – la última versión del mal atmosférica, el aumento de las placas del acelerador, pistones aligerados, volante de inercia, la mejora de los conductos de admisión y escape, instalado aún más altos ejes, relación de compresión llegó a 11, la potencia se elevó a 165 CV a 7800 rpm. El motor se fabricó de 1995 a 1998, principalmente para el mercado japonés.
4A-GZE
4A-GZE – análogo de 4A-GE 16V con un compresor, por debajo de todas las generaciones de este motor:
- 4A-GZE Gen 1 – compresor 4A-GE con 0,6 bar de presión, sobrealimentador SC12. Utilizaba pistones forjados con relación de compresión de 8, colector de admisión con geometría variable. La potencia era de 140 CV, producido del 86 al 90.
- 4A-GZE Gen 2 – cambió la admisión, aumentó la relación de compresión a 8,9, aumentó la presión, ahora es de 0,7 bar, la potencia subió a 170 CV. Los motores se produjeron de 1990 a 1995.
Fallos y sus causas
- Gran consumo de combustible, en la mayoría de los casos, el culpable es la sonda lambda y el problema se resuelve con su sustitución. Si hay hollín en las bujías, humo negro del tubo de escape, vibraciones al ralentí, compruebe el sensor de presión absoluta.
- Vibraciones y alto consumo de combustible, lo más probable es que sea el momento de lavar los inyectores.
- Problemas de RPM, calado, altas revoluciones. Compruebe la válvula de ralentí y limpie el acelerador, compruebe el sensor de posición del acelerador y todo volverá a la normalidad.
- Motor 4A no arranca, revoluciones flotantes, aquí la razón es el sensor de temperatura del motor, comprobar.
- Las revoluciones están flotando. Limpie el bloque del acelerador, CCH, compruebe las bujías, inyectores, válvula de ventilación del cárter.
- El motor se cala, mira filtro de combustible, bomba de gasolina, trampler.
- Alto consumo de aceite. En principio, la fábrica permite un consumo grave (hasta 1 litro por 1000 km), pero si la situación es estresante, entonces usted se ahorrará mediante la sustitución de los anillos y los tapones de aceite.
- El golpeteo del motor. Por lo general, golpear los dedos del pistón, si el kilometraje es grande, y las válvulas no se ajustaron, a continuación, ajustar el juego de válvulas, este procedimiento se lleva a cabo una vez cada 100.000 km.
Además, los sellos de aceite del cigüeñal fugas, problemas de encendido no son infrecuentes, etc. Todo lo anterior se produce no tanto por defectos de diseño, pero debido a la enorme kilometraje y la vejez general del motor 4A, para evitar todos estos problemas, es necesario inicialmente, al comprar, buscar el motor más vivo. El recurso de un buen 4A no es inferior a 300.000 km.
No se recomienda comprar las versiones Lean Burn, que trabajan con una mezcla pobre, tienen menor potencia, algunos caprichos y el aumento del costo de los consumibles.
Cabe señalar que todo lo anterior también es típico para los motores creados sobre la base de 4A – 5A y 7A.
Tuning motor Toyota 4A-GE (4A-FE, 4A-GZE)
Chip tuning. Atmo
¡Los motores de la serie 4A nacen para el tuning, exactamente sobre la base de 4A-GE fue creado el conocido 4A-GE TRD, en la versión atmosférica que produce 240 CV y arranca hasta 12000 rpm! Pero para un tuning exitoso se debe tomar como base el 4A-GE, no la versión FE. Tuning 4A-FE es una idea muerta desde el principio y el cambio de la culata a 4A-GE no ayudará. Si te pica el gusanillo de refinar la 4A-FE, entonces tu opción es la sobrealimentación, comprar un kit turbo, ponerlo en un pistón estándar, soplar a 0,5 bar, conseguir tus ~140 CV y conducir hasta que se caiga a pedazos. Para conducir mucho tiempo y felizmente, es necesario cambiar el cigüeñal, toda la culata de bajo grado, para llevar la culata, poner grandes válvulas, inyectores, bomba, en pocas palabras, nativo seguirá siendo sólo el bloque de cilindros. Y sólo entonces poner una turbina y todas las cosas relacionadas, racionalmente?
Es por eso que un buen 4AGE siempre se toma como base, aquí todo es más fácil: para GE de las primeras generaciones, tomamos buenos ejes con fase 264, varillas de empuje estándar, poner un escape recto y obtenemos en el barrio de 150 CV. ¿No es suficiente?
Quitamos el colector de admisión T-VIS, tomamos ejes con fase 280+, con muelles de ajuste y varillas de empuje, damos la culata para el refinamiento, para Big Port refinamiento incluye la molienda de los canales, el acabado de las cámaras de combustión, para Small Port también perforación preliminar de los canales de admisión y escape con la instalación de válvulas agrandadas, araña 4-2-1, afinamos a Abit o enero 7.2, dará hasta 170 CV.
Además, pistón forjado bajo la relación de compresión 11, los ejes de fase 304, 4-aceleración de admisión, de igual longitud araña 4-2-1 y de escape recto en un tubo de 63 mm, la potencia se elevará a 210 CV.
Ponemos un cárter seco, cambiamos la bomba de aceite a otra de 1G, los ejes son máximos – fase 320, la potencia llegará a 240 CV y el giro será de más de 10000 rpm.
Cómo vamos a refinar el compresor 4A-GZE… Vamos a trabajar con la culata (canales de molienda y las cámaras de combustión), los ejes 264 fase, escape 63mm, puesta a punto y unos 20 caballos se anotará en un plus. Para llevar la potencia a 200 fuerzas permitirá compresor SC14 o más productivo.
Turbo en 4A-GE/GZE
Cuando turbo 4AGE inmediatamente necesidad de reducir la relación de compresión, mediante la instalación de pistones de 4AGZE, tomar los árboles de levas con una fase 264, turbokit a su gusto y en 1 bar de presión llegar hasta 300 CV. Para obtener una potencia aún mayor, así como en el mal atmo, es necesario llevar la culata, poner cigüeñal forjado y el pistón bajo el grado ~ 7,5, más kit de rendimiento y soplar 1,5 + bar, consiguiendo su 400 + CV.
CALIFICACION DEL MOTOR: 4
0 Comments