Características del motor Toyota 3UZ-FE 4.3

Parámetro Valor
Producción Planta de Tahara
Marca del motor 3UZ
Años de fabricación 2000-2010
Material del bloque de cilindros aluminio
Sistema de alimentación inyector
Tipo Tipo V
Número de cilindros 8
Válvulas por cilindro 4
Carrera del pistón, mm 82,5
Diámetro del cilindro, mm 91
Relación de compresión 10,5
Desplazamiento del motor, cc 4292
Potencia del motor, CV/rpm 282/5600, 290/5600, 304/5600
Par motor, Nm/rpm 417/3500, 434/3400, 441/3400
Combustible 95
Normativa medioambiental
Peso del motor, kg
Consumo de combustible, l/100 km ciudad: 17,5, carretera: 8,9, mixto: 11,4
Consumo de aceite, gr./1000 km a 1000
Aceite de motor 0W-30, 5W-30, 5W-40, 10W-30, 10W-40
Cuánto aceite hay en el motor, litros 5,1
Se realiza el cambio de aceite, km 7000-10000
Temperatura de funcionamiento del motor
Vida útil del motor, miles de kilómetros En la práctica: 400+
Puesta a punto, CV potencial: 500+
sin pérdida de recursos: –
Motor instalado Lexus GS 430, LS 430, SC 430,
Toyota Crown Majesta, Soarer

El consumo medio de los coches equipados con el motor 3UZ es de 17,5 litros a los 100 km en ciudad, 8,9 litros a los 100 km en autopista y 11,4 litros a los 100 km en modo mixto.

El consumo de aceite puede alcanzar los 1.000 gramos por cada 1.000 km. Los aceites de motor recomendados incluyen viscosidades 0W-30, 5W-30, 5W-40, 10W-30 y 10W-40. La capacidad de aceite del motor es de 5,1 litros. El intervalo de cambio de aceite recomendado es de 7000 a 10000 kilómetros.

El recurso del motor 3UZ no se especifica en los datos de fábrica, pero en la práctica se puede estimar en más de 400 mil kilómetros. El potencial de puesta a punto de este motor puede llegar a 500 caballos de fuerza sin pérdida de recursos.

El motor 3UZ fue instalado en Lexus GS 430, Lexus LS 430, Lexus SC 430, Toyota Crown Majesta y Toyota Soarer.

Fiabilidad, problemas y reparaciones del motor Toyota 3UZ 4.3

El motor 3UZ-FE se introdujo en 2000 como sucesor del 1UZ-FE de 4 litros. El bloque de cilindros del 3UZ era idéntico al del 1UZ, fabricado en aluminio con camber de 90° y camisas de hierro fundido. El diámetro del cilindro aumentó de 87,5 mm a 91 mm, lo que afectó al grosor de las paredes. Se desarrollaron nuevos pistones para el 3UZ, bielas forjadas ligeras de 581 gramos y 146 mm de longitud. También se modificaron las juntas de culata.

Motor Toyota 3UZ-FE 4.3

También se mejoraron las culatas, con puertos de admisión y escape más grandes, y un sistema de distribución VVTi en los árboles de levas de admisión. Los tornillos de la culata se reforzaron para mejorar la fiabilidad.

Para el motor 3UZ-FE, se desarrolló un colector de admisión ACIS de longitud variable, nuevos filtros y un colector de escape modificado. También se utilizó un acelerador electrónico, se mejoró el sistema de combustible, se mejoró el sistema de refrigeración del motor y se utilizaron otras bujías de iridio y bobinas de encendido.

El sistema de distribución está equipado con una correa. Para evitar problemas, se recomienda sustituir la correa de distribución cada 100 mil kilómetros.

Junto con el 3UZ-FE, se produjeron otros modelos relacionados: 1UZ de 4 litros y 2UZ de 4,7 litros de hierro fundido.

El motor 3UZ-FE se instalaba en coches de alta gama, principalmente en Lexus. A partir de 2006, empezó a ser sustituido por un nuevo V8 1UR de 4,6 litros. El proceso de cambio generacional se completó finalmente en 2010.

Problemas y deficiencias de los motores Toyota 3UZ 4.3

Al igual que su predecesor, el 3UZ es un motor muy fiable y extremadamente duradero. No tiene defectos de diseño y con un mantenimiento regular, el uso de aceite y gasolina de calidad, 3UZ tiene un recurso de más de 500 mil km.

Desventajas:

  • Muy alta fiabilidad y vida útil del motor
  • Grandes oportunidades para su puesta a punto
  • Enorme selección de piezas nuevas y usadas
  • Precios asequibles en el mercado de recambios

    Desventajas:

    • Alto consumo de combustible y elevados impuestos
    • La rotura de la correa suele doblar las válvulas
    • Ruptura de tornillos en el sistema ACIS
    • Hay que ajustar la holgura de las válvulas

    CALIFICACIÓN DEL MOTOR: 5

    Categories: Toyota

    0 Comments

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *