El motor de gasolina de 1,5 litros Suzuki M15A fue producido en Japón desde 2000 hasta 2014 e instalado en modelos tan populares como el Liana, Swift, Ignis y su clon Subaru Justice. La modificación de este motor para la versión indonesia del crossover СХ4 todavía se produce.

Características del motor Suzuki M15A

Parámetro Valor
Producción Planta Sagara
Marca del motor M15A
Años de producción 2001-presente
Material del bloque cilíndrico Aluminio
Sistema de alimentación Inyector
Tipo Listo
Número de cilindros 4
Válvulas por cilindro 4
Carrera del pistón, mm 78
Diámetro del cilindro, mm 78
Relación de compresión 9,5 / 10,3 / 11,0
Capacidad del motor, cc 1490
Potencia del motor, CV/rpm 100/5900, 109/6000, 111/6400
Par motor, Nm/rpm 133/4100, 138/4400, 142/4100
Cuánto aceite hay en el motor, l 3,9
Se realiza el cambio de aceite, km 7500 – 15000
Temperatura de funcionamiento del motor, °C
Vida útil del motor, miles de km En la práctica 300+

Aplicación del motor

Modelo Años de fabricación
Suzuki Ignis 1 (FH) 2000 – 2006
Ignis 2 (MH) 2003 – 2008
Liana 1 (ER) 2001 – 2007
SX4 1 (GY) 2006 – 2009
Swift 3 (MZ) 2004 – 2010
Subaru Justy 3 (MHY) 2003 – 2007

Manual de servicio para motor Suzuki M15A 1.5

Motor Suzuki M15A 1.5

Tipo de mantenimiento Periodicidad Volumen de sustitución
Servicio de aceite Cada 15.000 kilómetros 4,2 litros de 5,0 litros
Tipo de aceite 5W-30, 5W-40
Tipo de transmisión de la distribución Cadena
Vida útil de la distribución No limitada En la práctica 280.000 km
Disparos de válvulas Cada 30.000 km Entrada: 0,18 – 0,22 mm; Escape: 0,28 – 0,32 mm
Ajuste de válvulas Selección de arandelas
Filtro de aceite 15.000 kilómetros
Filtro de aire 30.000 km
Filtro de combustible 90.000 km
Bujías 30.000 km
Correa auxiliar 90.000 km
Refrigerante 3 años o 45.000 km

Diseño y reparación del motor M15A

La planta motriz denominada M15A apareció en 2001, junto con un compañero de 1,6 litros M16A. Este motor iba a sustituir al antiguo G15A. Este motor tiene un bloque de cilindros de aluminio como en el M16A, en su interior hay un cigüeñal con una carrera de 78 mm, las bielas tienen una longitud de 138 mm, el tamaño del cilindro es de 78 mm y la altura de los pistones es de 30 mm.

Todas estas bondades nos dan 1,5 litros de volumen útil.

Este bloque está cubierto por una culata de aluminio de 16 válvulas con sistema de distribución de admisión VVT. El diámetro de las válvulas en la admisión es de 30 mm, en el escape de 25 mm, el diámetro del vástago de la válvula es de 5,5 mm.

No hay hidrocompensadores aquí y cada 30k millas se le instruye para comprobar si las válvulas necesitan ajuste. Las holguras de las válvulas en un motor frío son las siguientes: admisión – 0,18 – 0,22 mm, escape 0,28 – 0,32 mm.

El sistema de distribución utiliza una cadena, que es bastante buena y sirve para más de 250 mil kilómetros.

En general, tenemos el mismo M16A, pero con una carrera del pistón más corta.

Además de los motores de la serie M antes mencionados, esta familia está formada por: M13A y M18A de 1,8 litros.

En 2015, este motor fue sustituido por el híbrido K12C y K12D, así como el K14B de 1,4 litros, pero para el mercado indonesio se sigue poniendo hoy en día.

Problemas y desventajas de los motores M15A

Consumo de aceite

Motor Suzuki M15A 1.5

El único problema serio del motor es el consumo de aceite a alto kilometraje, y no sólo los anillos son los culpables, sino también el desgaste de los asientos o guías de válvulas.

Fallo de la junta del Gbc

Este motor de aluminio no tolera el sobrecalentamiento y a menudo sufre un reventón de la junta de culata. Después de 200.000 km, la situación empeora debido al hundimiento de las camisas en el bloque de aluminio.

Revoluciones flotantes

Otro problema común en esta unidad son las revoluciones flotantes al ralentí. La razón suele estar en la contaminación de la mariposa o la válvula EGR, también se obstruye rápidamente.

Fallas eléctricas

Muchos problemas a los propietarios causan sensores poco fiables y especialmente DPKV y DPRV. Modesto recurso se caracteriza por bobinas de encendido, a veces van no más de velas.

Otras desventajas

Además, el convertidor catalítico se desmorona rápidamente aquí, el aceite a menudo se escapa a través del sensor de presión, los soportes de la unidad de potencia no van muy lejos, y las válvulas requieren ajuste cada 30 000 km.

El fabricante declaró el recurso del motor M15A en 200 000 km, pero sirve hasta 350 000 km.

Se trata de un motor muy fiable y duradero, como su homólogo M16A de 1,6 litros. Normalmente no le pasa nada si se realiza un mantenimiento regular y se utilizan materiales y fluidos de trabajo de calidad. Naturalmente, el motor no debe sobrecalentarse y es conveniente limpiar el radiador de vez en cuando.

Ajuste del motor M15A

Este motor tiene una amplia gama de posibilidades de puesta a punto: puedes sustituir el colector de escape por un 4-2-1, poner un buen escape, flashear la centralita y conseguir unos 5-6 CV a tus 110 CV. Si añades una admisión de 4 mariposas y lo pones todo a punto, entonces la potencia será de +\- 125 cv en el motor. Con árboles de levas de 248 grados, culata ported e inyectores grandes puedes conseguir 135-140 cv en el eje. El siguiente paso es convertir tu M15A a M16A instalando un cigüeñal + pistones + bielas de M16A. En un mayor volumen puede acercarse a la potencia de 150 CV. O como una opción a considerar bloque de 1,8 litros M18A. Otra opción es aburrido de su bloque para el pistón 85 y con 83 mm cigüeñal dará 1,9 litros. Con la configuración anterior y el volumen de 1,9 litros obtendrá 170+ CV y ~200 Nm de par.

Puedes poner ejes aún más anchos, rehacer completamente la culata, poner válvulas más grandes, muelles más rígidos, varillas de empuje sólidas, guías, poner inyectores más grandes, escape recto y afinar, dará en torno a 200 cv.

A la venta hay kits de turbo chinos baratos para M15A con una turbina pequeña que prometen 150+ cv con pistón estándar y más cerca de 200 cv con forja. Cómo de fiable es y cómo se comportará un motor turbo de este tipo en funcionamiento es difícil de decir, hazlo bajo tu propia responsabilidad.

CALIFICACIÓN DEL MOTOR 5-

Categories: Suzuki

1 Comment

Gustavo · 07/02/2025 at 21:33

Necesito saber la temperatura normal de funcionamiento del motor m15a en ruta. Actualmente tengo uno montado en un suzuki maruto y las lecturas del obd me dan 100 grados C a 90 km/h. Es normal? Cual es el limite? En ciudad con electro ronda los 90 grados C.
Aguardo su respuesta
Desde ya muchas gracias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *