Características del motor SR16VE
Parámetro | Valor |
---|---|
Fabricación | Fábrica de Yokohama |
Marca del motor | SR16 |
Años de fabricación | 1997-2000 |
Material del bloque de cilindros | aluminio |
Sistema de alimentación | inyector |
Tipo | Fila |
Número de cilindros | 4 |
Válvulas por cilindro | 4 |
Carrera del pistón, mm | 68,7 |
Diámetro del cilindro, mm | 86 |
Relación de compresión | 11,0 |
11,7 (N1) | |
Desplazamiento del motor, cc | 1596 |
Potencia del motor, CV/rpm | 175/7800, 200/7800 (N1) |
Par motor, Nm/rpm | 161/7200, 181/7600 (N1) |
Combustible | 98 |
Normas medioambientales | Euro 3 |
Consumo de aceite, gr./1000 km | Hasta 500 |
Aceite de motor | 5W-30, 5W-40, 10W-30, 10W-40 |
Cuánto aceite tiene el motor, litros | 4,2 |
Se realiza el cambio de aceite, km | 15000 (mejor 7500) |
Sintonización | potencial: 200+ |
Motor instalado | Nissan Pulsar VZ-R, Nissan Lucino VZ-R, Nissan Sunny VZ-R |
El motor SR16 se produjo en la fábrica de Yokohama de 1997 a 2000. Este motor de cuatro cilindros en línea tiene un bloque de cilindros de aluminio con cuatro válvulas por cilindro.
La cilindrada del motor es de unos impresionantes 1.596 centímetros cúbicos, con relaciones de compresión que oscilan entre 11,0 y 11,7 para la versión N1. La potencia oscila entre 175 y 200 CV según la versión, y el par máximo alcanza de 161 a 181 Nm.
El combustible recomendado para este motor es de 98 octanos y cumple la normativa medioambiental Euro 3. El consumo de aceite puede alcanzar los 500 gramos por litro.
El consumo de aceite puede alcanzar los 500 gramos por cada 1.000 km. Para el motor SR16 se recomienda utilizar aceites con viscosidad 5W-30, 5W-40, 10W-30 y 10W-40, y el volumen de aceite en el motor es de 4,2 litros. Se recomienda cambiar el aceite cada 15000 km, aunque es mejor hacerlo cada 7500 km para aumentar la longevidad del motor.
El recurso del motor SR16 no se especifica en los datos de fábrica, pero en la práctica se puede estimar en más de 200 mil kilómetros. El motor SR16 fue instalado en Nissan Pulsar VZ-R, Nissan Lucino VZ-R y Nissan Sunny VZ-R.
Fallas y reparación del motor SR16VE
Basado en el motor SR20VE, se creó un motor deportivo de 1,6 litros llamado SR16VE. Este motor utilizaba el mismo bloque de cilindros que el SR20VE, pero con una carrera del cigüeñal más corta, de 68,7 mm. También utilizaba bielas modificadas y pistones de mayor cilindrada, y la relación de compresión se aumentó a 11. La culata seguía siendo la misma que la del SR20VE, con distribución y alzado de válvulas variables. Los árboles de levas de admisión se escalonaron entre 200 y 280 y se elevaron entre 7,1 y 11,1 mm, mientras que los de escape se escalonaron entre 244 y 280 y se elevaron entre 7,95 y 11,1 mm. El resultado eran 175 CV a 7.800 rpm y 161 Nm de par a 7.200 rpm.
Se fabricó una edición limitada de la versión más potente, el SR16VE N1. Este motor incorporaba un colector de admisión, una placa de mariposa (70 mm), pistones y culata del bloque (revisados y fresados en 1 mm), y una relación de compresión elevada a 11,7. Este motor utilizaba árboles de levas de admisión con fase 220-288 y elevación de 8,4-12,0 mm, y árboles de levas de escape con fase 244-288 y elevación de 7,95-11,9 mm, así como muelles especiales.
Estos cambios extrajeron 200 CV a 7.800 rpm y 181 Nm de par a 7.600 rpm del motor de 1,6 litros.
Junto con el SR16VE, se produjeron el SR18DE y los motores atmosféricos SR20DE/DET/VE.
En 2000 se interrumpió la producción del motor SR16VE.
Problemas y desventajas de los motores Nissan SR16VE
- Se recomienda encarecidamente a los propietarios de esta unidad que vigilen la calidad del combustible
- Los aceites baratos pueden desactivar rápidamente el complejo sistema de regulación de fases
- Si las revoluciones están flotando, primero mira el regulador de ralentí o DMV
- Las fuentes de fugas suelen ser el retén del cigüeñal y el sensor de presión de aceite
- Después de 200.000 kilómetros de kilometraje no es raro que la cadena de distribución se salga y empiece a traquetear
Puesta a punto del motor Nissan SR16VE
Atmósfera
Hay dos opciones principales de puesta a punto: convertir a N1 o convertir a SR20VE. La conversión a SR16VE N1 es bastante difícil, ya que requeriría la sustitución de una parte importante del motor en aras de añadir sólo 25 CV. Una opción mucho mejor es instalar el cigüeñal del SR20VE, junto con bielas y pistones. Con ello se conseguirán unos 200 CV. Luego hacer una puesta a punto de escape en un tubo de 63 mm, instalar un colector 4-1, volante de inercia ligero, puesta a punto y obtener alrededor de 200-210hp.
Si usted ya tiene un SR16VE N1, todos los procesos son similares, pero la relación de compresión aumentará a 12,5 debido a una culata de mayor rendimiento, lo que resulta en más potencia (210 + CV). Hay que recordar que utilizar pistones N1 estándar con gasolina 98 no es aceptable, ya que dará como resultado una relación de compresión de 14,5. Sin embargo, si se utiliza metanol o gasolina VP Import, no habrá ningún problema.
CALIFICACIÓN DEL MOTOR: 5.
0 Comments