Características del motor M113
Características | Datos |
---|---|
Producción | Planta de Stuttgart-Bad Cannstatt, Planta AMG de Affalterbach |
Marca del motor | M113 |
Años de producción | 1997-2005 |
Material del bloque cilíndrico | Aluminio |
Sistema de alimentación | Inyector |
Tipo de motor | En forma de V |
Número de cilindros | 8 |
Válvulas por cilindro | 3 |
Diámetro del cilindro, mm | 89,9 |
Carrera del pistón, mm | 84 |
Relación de compresión | 10 |
Capacidad del motor, cc | 4266 |
Potencia del motor, CV/rpm | 272/5750, 279/5750, 306/5850 |
Par motor, Nm/rpm | 390/3000, 400/3000, 410/3250 |
Consumo de aceite, gr./1000 km | Hasta 800 |
Volumen de aceite en el motor, l | 8,0 |
Intervalo de cambio de aceite, km | 7000-10000 |
Temperatura de funcionamiento, °C | ~90 |
Vida útil del motor, miles de km | Fábrica: – |
Práctico: 300+ | |
Puesta a punto, potencial, CV | 500+ |
Tuning sin pérdida de recursos | – |
Modelos de coches
El motor M113 E43 se ha utilizado en los siguientes vehículos:
- Mercedes-Benz C 43 AMG (W202)
- Mercedes-Benz CLK 430 (C208)
- Mercedes-Benz E 430 (W210)
- Mercedes-Benz ML 430 (W163)
- Mercedes-Benz S 430 (W220)
Fiabilidad y construcción del motor Mercedes M113 E43 4.3
El motor M113 E43 de ocho cilindros se introdujo en 1997 en el Mercedes-Benz E 430 W 210 y se posicionó como sustituto del M 119 E 42. El nuevo propulsor era una versión V8 del M112 E32: el bloque de cilindros de aluminio con peralte de 90° del V6 recibió dos cilindros adicionales y perdió el eje de equilibrado. Las culatas son de aluminio similar, un árbol de levas (SOHC) y tres válvulas por cilindro: dos de admisión y una de escape. Las válvulas de admisión tienen 36 mm de diámetro y las de escape 41 mm. Sigue utilizando un sistema de distribución variable, hidrocompensadores y un colector de admisión de longitud variable.
La distribución es accionada por una cadena, que tiene una vida útil de aproximadamente 200 mil kilómetros. El sistema de control es Bosch Motronic ME 2.8.
El motor fue diseñado para los modelos de Mercedes con el índice 430.
Junto con este motor se produjeron: M113 E50, M113 E55 y M113 E55 ML.
La producción de la unidad de potencia continuó hasta 2005, después de lo cual el 113 fue sustituido por un nuevo V8 con la marca M 273 E46 y un volumen de trabajo de 4,7 litros.
Modificaciones de los motores M 113 E 43
- M113.940 (1997 – 2003) – versión con una potencia de 279 CV a 5750 rpm, par motor 400 Nm a 3000 rpm. Se instaló en el Mercedes-Benz E 430 W210.
- M113.941 (1997 – 2002) – análogo del M 113.940 para Mercedes-Benz S 430 W220.
- M113.942 (1997 – 2005) – análogo de M 113.940 para Mercedes-Benz ML 430 W163. Potencia 272 CV a 5.750 rpm, par motor 390 Nm a 3.000 rpm.
- M113.943 (1998 – 2001) – análogo del M 113.940 para Mercedes-Benz CLK 430 C208.
- M113.944 AMG (1998 – 2002) – versión finalizada del M 113.940, se instalaron árboles de levas con características más agresivas, un colector de admisión diferente y un nuevo sistema de escape. El motor se montó en la planta AMG de Affalterbach y se instaló en el Mercedes-Benz C 43 AMG W202.
- M113.948 (2000 – 2005) – análogo del M 113.940 para Mercedes-Benz S 430 4Matic W220.
Problemas y desventajas de los motores Mercedes M113
- El principal problema de los propulsores de esta familia es el enorme consumo de aceite.
- La causa principal del estancamiento de aceite suele estar provocado por tapones de aceite ampollados.
- Debido a la contaminación de la ventilación del cárter el lubricante es presionado a través de las juntas o retenes de aceite.
- También la fuente de fugas suele ser la carcasa del filtro de aceite y el intercambiador de calor.
- La polea del cigüeñal es otro fallo común del motor.
CALIFICACIÓN DEL MOTOR 4+
0 Comments