El motor Chrysler ERB de 3,6 litros es una cadena cinemática moderna diseñada para proporcionar gran potencia y fiabilidad. Este motor se utiliza en varios modelos de automóviles del consorcio Chrysler y sus marcas filiales como Dodge, Jeep, Fiat y Lancia. Gracias a sus características técnicas, el ERB de 3,6 litros se ha hecho popular entre automovilistas y profesionales, ya que combina un alto rendimiento con economía y cumplimiento de las normas medioambientales.

Características principales

Cilindrada precisa

El motor tiene una cilindrada de 3604 cm³, lo que le permite generar una potencia y un par considerables, proporcionando una excelente dinámica de aceleración y una gran velocidad en carretera.

Sistema de alimentación

El sistema de potencia inyectada garantiza una dosificación precisa del combustible, lo que contribuye a mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones.

Potencia

La potencia del motor oscila entre 280 y 310 CV, lo que lo hace adecuado para diferentes tipos de vehículos, desde turismos hasta todoterrenos.

Par

El par motor oscila entre 345 y 365 Nm, proporcionando una gran tracción a velocidades bajas y medias, lo que es especialmente importante para el remolque y el todoterreno.

Bloque de cilindros y culata

El bloque de cilindros V6 de aluminio y la culata de bloque de aluminio de 24 válvulas proporcionan una construcción ligera y una refrigeración eficiente del motor, lo que afecta positivamente a la durabilidad y el rendimiento del motor.

Diámetro del cilindro y carrera del pistón

El diámetro del cilindro de 96 mm y la carrera del pistón de 83 mm proporcionan unas condiciones de combustión óptimas y maximizan la eficiencia del motor.

Relación de compresión

La relación de compresión de 10,2 contribuye a mejorar la eficiencia del combustible y el rendimiento general del motor.

Características del motor

El ERB de 3,6 litros incorpora un sistema DOHC (doble árbol de levas en cabeza), hidrocompensadores y distribución por cadena, que proporciona un control preciso de las válvulas y reduce la necesidad de mantenimiento frecuente.

Regulador de fase

El sistema VVT dual (variador de fase de doble posición) optimiza la sincronización, mejorando el rendimiento del motor en diversas condiciones de funcionamiento.

Sin turbocompresor

La ausencia de turbocompresor simplifica el diseño del motor y reduce las necesidades de mantenimiento.

Recomendaciones de funcionamiento

Motor Chrysler Pentastar 3.6 ERB, ERC

Para un rendimiento óptimo del motor se recomienda utilizar aceite de motor 5W-30 en el volumen de 5,6 litros y gasolina AI-95.

Clase medioambiental y vida útil

El motor cumple con la clase medioambiental EURO 4 y tiene una vida útil estimada de 330.000 km, lo que indica su fiabilidad y durabilidad.

Aplicación en automóviles

El motor ERB de 3,6 litros se utiliza en varios modelos de automóviles, lo que indica su versatilidad y una amplia gama de aplicaciones:

Chrysler

  • 200 1 (JS) (2010 – 2014)
  • 200 2 (UF) (2014 – 2016)
  • 300C 2 (LD) (2011 – actualidad)
  • Town & Country 5 (RT) (2010 – 2016)

    Dodge

    1. Avenger 1 (JS) (2010 – 2014)
    2. Charger 2 (LD) (2011-presente)
    3. Challenger 3 (LC) (2010-actualidad)
    4. Durango 3 (WD) (2010 – 2016)
    5. Grand Caravan 5 (RT) (2010 – 2016)
    6. Journey 1 (JC) (2010 – 2016)

    Jeep

    • Grand Cherokee 4 (WK2) (2010 – 2016)
    • Wrangler 3 (JK) (2011 – 2018)

    Fiat

    • Freemont I (JC) (2011 – 2015)

    Lancia

    • Thema II (LD) (2011 – 2014)

    Volkswagen

    • Routan 1 (7B) (2011 – 2014)

    Los motores Pentastar de 3,6 litros de Chrysler se han hecho populares debido a su fiabilidad y rendimiento. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, no están exentos de una serie de problemas, especialmente en las primeras versiones. En este artículo, veremos los principales fallos del motor Pentastar 3.6 ERB clásico y los problemas específicos de la segunda versión del Pentastar 3.6 ERC.

    Solución de problemas Parte 1: Pentastar 3.6 ERB

    Software

    Para el año modelo 2011, los siguientes errores aparecieron debido a problemas de software:

    1. P0344 – Sensor de Posición del Árbol de Levas Intermitente – Banco 1 Sensor 1
    2. P0349 – Circuito del Sensor de Posición del Árbol de Levas Intermitente – Banco 2 Sensor 1
    3. P0369 – Sensor de Posición del Árbol de Levas Intermitente – Banco 1 Sensor 2
    4. P0394 – Circuito intermitente del sensor de posición del árbol de levas 2/2 del banco 2
    5. P050B – Funcionamiento de la sincronización del encendido en arranque en frío
    6. P0219 – Sobrevelocidad del motor
    7. P0108 – Circuito del sensor de presión absoluta del colector alto
    8. P0522 – Circuito del sensor de presión de aceite del motor bajo
    9. P06DD – Circuito de Control de Presión de Aceite del Motor Atascado
    10. P0298 – Temperatura del Aceite del Motor Demasiado Alta

    Estos errores se han resuelto actualizando el software. Al diagnosticar, actualice siempre el software a la última versión antes de reparar.

    Presión de Aceite

    Motor Chrysler Pentastar 3.6 ERB, ERC

    Los principales problemas de presión de aceite incluyen:

    1. La bomba de aceite se atasca debido a depósitos de aceite dentro del solenoide. Se recomienda la sustitución del conjunto de la bomba.
    2. Problemas con la válvula de alivio de presión de emergencia en la bomba de aceite, resultando en un error P06DDD. Sustitución de la bomba por una nueva corrige el problema.
    3. Apertura de los pernos del tapón del paso de aceite, provocando una caída de la presión de aceite y un error P06DDD. Se recomienda volver a apretar los tornillos.
    4. Los daños en la junta tórica del tubo de entrada de aceite también pueden causar el error P06DD. Sustituyendo el anillo o el tubo se soluciona el problema.

    Fugas de aceite

    • El enfriador de aceite del motor a menudo comienza a tener fugas después de 100.000 a 150.000 millas. Se recomienda la sustitución del conjunto.
    • El sensor de presión de aceite puede estar defectuoso en los modelos 2013-2014, causando un error P0520.

    Mecánica del motor

    1. Cabezas de cilindro defectuosas (Cylinder Block Heads) en modelos 2011-2013 causan fallos de encendido. La sustitución de la culata soluciona el problema.
    2. La suciedad bajo las camisas de biela en los modelos de 2012 provocaba el gripado del motor. La campaña de llamada a revisión L33 proporcionó la sustitución del motor.
    3. Los golpes bajo el capó suelen deberse a la destrucción del rodamiento de agujas de los balancines. La sustitución de los balancines y de los hidrocompensadores elimina el problema.
    4. Insertos roscados no están permitidos para reparar roscas dañadas en los tornillos de culata o muñones principales. Sólo se acepta la sustitución por una culata nueva.

    Anexos

    1. Ruido después de arrancar el motor debido al rodillo de fijación o a la bomba. La sustitución del rodillo o de la junta de la bomba soluciona el problema.
    2. Las fugas del alojamiento del termostato se deben a menudo a un accesorio defectuoso. Sustituir el conjunto de la carcasa soluciona el problema.
    3. Las abrazaderas del sistema de refrigeración oxidadas pueden hacer que se rompan y que el motor se sobrecaliente. Se recomienda sustituir las abrazaderas.
    4. Fugas de anticongelante debido a tornillos de culata no apretados de fábrica. Reapretando la culata se soluciona el problema.

    Problemas Parte 2: Pentastar 3.6 ERC

    Problemas de sincronización

    Los motores ERC tienen un historial de errores de sincronización:

    • P0017 – Desalineación de sincronización cigüeñal/árbol de levas – Banco 1 Sensor 2.
    • P0019 – Posición del cigüeñal – Correlación de la posición del árbol de levas Banco 2 Sensor 2.
    • P000A – Posición Árbol Levas 1 Banco 1 Respuesta Lenta.
    • P000C – Posición del árbol de levas 1 del banco 2 respuesta lenta.

    La sustitución de los solenoides VVT de admisión corrige estos problemas.

        Problemas con el árbol de levas de admisión

        • La falta de muescas en los árboles de levas de admisión puede causar fallos de encendido y errores de respuesta lenta. La sustitución de los árboles de levas soluciona el problema.
        • El desgaste del árbol de levas se ve en kilometrajes de 40-50 mil. La causa no se ha determinado, y los concesionarios sugieren reemplazar el conjunto del motor.

          Otros problemas

          • Los daños en la rampa de combustible durante la producción pueden provocar fugas de gasolina e incendios. La campaña de llamada a revisión del S85 prevé la sustitución de las rampas dañadas.
          • Un saliente en la tapa de la válvula derecha puede dañar el tubo EGR y la manguera. La eliminación de la protuberancia resuelve el problema.
          • Grietas en las bujías en los modelos 2020-2021. La sustitución de las bujías soluciona el problema.

            Los motores Pentastar 3.6, a pesar de sus problemas, siguen siendo populares debido a su potencia y fiabilidad. Es importante solucionar los problemas a tiempo y mantenerse al día con las actualizaciones de software para asegurar una larga vida y un rendimiento fiable del motor.

            Categories: Chrysler

            0 Comments

            Leave a Reply

            Your email address will not be published. Required fields are marked *