Las causas del sobrecalentamiento del motor pueden ser diversas. Debe entenderse que si el motor se sobrecalienta, las causas de ello deben eliminarse lo antes posible, ya que de lo contrario puede acarrear consecuencias irreparables. En caso de sobrecalentamiento grave del motor, éste golpeará o incluso se atascará. Pueden verse afectadas piezas importantes del grupo cilindro-pistón. Los pistones pueden fundirse y quemarse hasta su completa destrucción. El aceite de motor se calienta a una temperatura en la que sus propiedades lubricantes se vuelven como el agua. Como resultado, el aceite deja de lubricar y proteger las piezas del motor. Normalmente, cuando el motor se sobrecalienta, el plano de la culata se deforma y se producen grietas. No es raro que se queme la junta de culata.
¿Cómo saber si el motor se ha sobrecalentado?
Es necesario controlar periódicamente la temperatura de la unidad de potencia. Si el indicador está en la zona «roja», entonces usted debe comprobar el estado del motor. Si la unidad de potencia está en un estado de sobrecalentamiento, se puede oler el líquido refrigerante, que ya está «hirviendo». También desde el capó del coche puede ir vapor. La detonación se escuchará en el motor – la combustión anormal de combustible. En este caso, lo mejor es parar el coche y hacer frente al problema. De lo contrario, en pocos minutos, la condición ya puede ser crítica.
Causas de sobrecalentamiento. Contaminación de la superficie del radiador de refrigeración
Si el motor del coche se sobrecalienta, preste atención al estado del radiador principal y del radiador del aire acondicionado y, más concretamente, si están obstruidos con insectos, polvo de la carretera y, sobre todo, pelusas de álamo, que en primavera y verano es la principal causa de este problema. En el espacio entre los radiadores se acumula mucha suciedad, polvo y pelusas. Para evitarlo, es necesario realizar un mantenimiento preventivo limpiando el radiador periódicamente. La superficie del radiador puede limpiarse con chorro de agua o con aire comprimido.
Contaminación de los canales del radiador
El radiador, o mejor dicho su panal o canales, pueden obstruirse con suciedad y en su interior. Preste atención al refrigerante que pone en el radiador. Si no es compatible con el que ya está echado, no podrá evitar el sobrecalentamiento del motor. La incompatibilidad de los refrigerantes, por regla general, conduce a la formación de sedimentos que obstruyen el radiador. En este caso sólo hay una solución al problema – enjuagar el radiador.
Mal funcionamiento del ventilador
Una causa común de sobrecalentamiento del motor es la inclusión prematura del ventilador. Pero antes de que el ventilador sea condenado a la sustitución, es necesario asegurarse de que su sensor está en buen estado de funcionamiento. La contaminación de la parte del radiador donde se encuentra el sensor en sí conduce al hecho de que la transferencia de calor desde el refrigerante al sensor en sí se retrasará. Como resultado, el ventilador se encenderá con retraso. No son infrecuentes los casos de fallo banal del sensor del ventilador. Además, el motor eléctrico del ventilador puede simplemente dejar de funcionar debido a un fusible fundido, el desgaste de las escobillas del motor o la quema de su bobinado.
Mal funcionamiento de la bomba
La bomba de agua (bomba de agua) del sistema de refrigeración del motor es un componente importante que proporciona una circulación constante de refrigerante a través de los canales de la camisa de refrigeración, tuberías, conductos del maletero, radiador de refrigeración, etc. Incluso una ligera disminución en el rendimiento de la bomba del coche puede causar el sobrecalentamiento del motor, especialmente en la temporada cálida. Por lo general, la bomba se cambia junto con la correa de distribución, de la que se acciona su impulsor.
Pocos coches tienen un impulsor de plástico en la bomba, y con el tiempo puede girar. El resultado: mala circulación del líquido, que ya no cumple su función.
Mal funcionamiento del termostato
El termostato es uno de los elementos que regulan la temperatura del líquido refrigerante que circula por los circuitos del sistema de refrigeración. Cuando se arranca un motor completamente frío, la válvula del termostato está completamente cerrada. Esto permite que el líquido circule sólo por el pequeño circuito de refrigeración, lo que permite que el motor se caliente más rápidamente. Sin embargo, en cuanto la temperatura del refrigerante supera los 80 °C, la válvula del termostato se abre automáticamente. Esto permite que el líquido fluya hacia el radiador principal, donde puede enfriarse y mantener la temperatura normal de funcionamiento del motor. En caso de mal funcionamiento del termostato, su válvula se abre demasiado pronto (en este caso, el líquido refrigerante y el motor no se calientan hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento) o demasiado tarde (en este caso, el motor se sobrecalienta).
La válvula del termostato puede no abrirse en absoluto, como resultado de lo cual el refrigerante no circulará en un círculo grande, sino pequeño (sin pasar por el radiador) y, en consecuencia, no se enfriará. Un termostato defectuoso puede determinarse palpando suavemente la parte inferior del radiador del coche cuando el motor está caliente. Si está fría, el termostato es el culpable del sobrecalentamiento del motor. El termostato no se puede reparar, sino que debe sustituirse siempre por uno nuevo.
Falta de presión dentro del sistema de refrigeración del motor
Para crear una presión superior a la atmosférica en el sistema de refrigeración, se ha previsto un tapón especial para el depósito de expansión, que mantiene la presión adecuada en el sistema. Una válvula especial incorporada en la tapa alivia la presión excesiva, pero también impide que la presión dentro del sistema coincida con la presión atmosférica.
Punto importante: si la válvula de la tapa del depósito de expansión no funciona correctamente y no mantiene el aumento de presión, el refrigerante empieza a hervir antes, empieza a salpicar, se forman tapones de aire, y esto lleva a una baja eficiencia de todo el sistema de refrigeración. Tal fluido elimina muy mal el calor del motor.
Además, si la válvula no deja entrar aire en el sistema de refrigeración, cuando el refrigerante se enfría, disminuye su volumen. Se forma un vacío, que puede ser llenado con el mismo aire, que, a su vez, puede penetrar en el sistema a través de conexiones no selladas, y esto dará lugar a la formación de los mismos tapones de aire. El sobrecalentamiento del motor en este caso es inevitable. Por regla general, este problema se resuelve simplemente sustituyendo el tapón del depósito de expansión. Pero no olvide expulsar el tapón de aire del sistema de refrigeración.
Fallo de la junta de la cámara de combustión
Suele ser consecuencia de un sobrecalentamiento anterior, cuando las juntas de culata se queman, aparecen grietas en la culata y la camisa, deformación de la culata o el bloque. Esta causa se puede determinar por la fuga de refrigerante del cilindro, un rápido aumento de la presión en el sistema de refrigeración inmediatamente después del arranque, así como la característica emulsión de agua y aceite en el cárter. Pero normalmente sólo es posible establecer con exactitud la causa de las fugas tras un desmontaje parcial del motor.
Fugas de refrigerante
Las fugas claras en el sistema de refrigeración se producen con mayor frecuencia debido a grietas en las mangueras, apriete flojo de las abrazaderas, desgaste de la junta de la bomba, mal funcionamiento de la válvula del calentador, radiador y otras razones. Esto puede ocurrir debido al uso de refrigerantes de mala calidad, cambios bruscos en la temperatura ambiente, forzando los obstáculos de agua.
Asfixia del sistema de refrigeración
Una junta de culata también puede afectar al aire del sistema de refrigeración. Normalmente, si la junta está perforada, la fuga de anticongelante es visible. Pero la fuga puede notarse no de inmediato. Si la causa del sobrecalentamiento del motor no puede ser identificada inmediatamente, entonces preste atención a este punto.
Motor sucio
Un motor sucio emite calor a la atmósfera peor, lo que puede conducir a un ligero sobrecalentamiento del motor. Por lo tanto, no se olvide de lavar periódicamente el motor de su coche.
Sobrecalentamiento del motor: causas y soluciones
Causa | Descripción | Soluciones |
---|---|---|
Radiador sucio | El radiador puede estar obstruido con suciedad, polvo, insectos o pelusas de álamo, lo que perjudica sus propiedades de refrigeración. | Limpie el radiador regularmente con un chorro de agua o aire comprimido. |
Canales del radiador sucios | Los refrigerantes incompatibles pueden provocar sedimentos que obstruyan los panales del radiador. | Enjuague del radiador y uso de refrigerantes compatibles. |
Mal funcionamiento del ventilador | El ventilador puede no encenderse a tiempo debido a un sensor defectuoso o a un fallo del motor eléctrico. | Compruebe y sustituya el sensor, el fusible y el motor del ventilador. |
Fallo de la bomba | La disminución del rendimiento de la bomba de agua (bomba) provoca una circulación insuficiente del refrigerante. | Sustitución de la bomba, a menudo junto con la correa de distribución. |
Fallo del termostato | El termostato puede no abrirse a tiempo, lo que provoca un sobrecalentamiento debido a una circulación insuficiente de refrigerante. | Sustitución del termostato cuando funciona mal. |
Falta de presión en el sistema | Una válvula del tapón del depósito de expansión defectuosa no crea la presión necesaria, lo que provoca la ebullición del refrigerante y la formación de tapones de aire. | Sustituya el tapón del depósito de expansión y elimine los tapones de aire del sistema de refrigeración. |
Fallo de la junta de la cámara de combustión | El deterioro de las juntas, las grietas en la culata y la deformación del bloque pueden provocar fugas de gas y sobrecalentamiento. | Desmontaje parcial del motor, sustitución de las juntas y reparación de la culata. |
Fugas de refrigerante | Las fugas del sistema debidas a mangueras agrietadas, abrazaderas sueltas o una válvula del calentador defectuosa pueden provocar fugas de refrigerante. | Sustituya las mangueras, abrazaderas y otros componentes del sistema de refrigeración dañados. |
Tapones de aire del sistema | Los tapones de aire pueden producirse debido a fugas o a una junta de culata mal instalada. | Retire los tapones de aire, compruebe y sustituya la junta de culata. |
Motor sucio | La suciedad en el motor perjudica su disipación de calor, lo que puede provocar un pequeño sobrecalentamiento. | Lavar regularmente el motor para mejorar la transferencia de calor. |
0 Comments