En 2002, VAG introdujo sus primeros motores de gasolina de 3 cilindros con una cilindrada de 1,2 litros. Su producción continuó hasta aproximadamente 2015. En la gama de modelos hay motores tanto con 2 como con 4 válvulas por cilindro. El ejemplar más débil desarrolla 54 CV, y el más potente – 70 CV.
Los motores 1.2 HTP con tres cilindros (índices AWY, AZQ, BME, BMD, BBM, BZG, CEVA, CHFA, CGPA) tienen los mismos bloques de cilindros y culatas (vienen con 2 y 4 válvulas por cilindro). Los accesorios de estos motores son diferentes.
El acrónimo de marketing HTP significa High Torque Perfomance, que significa motor de alto par. Estos motores de 1,2 litros desarrollan entre 106 y 112 CV a 3.000 Nm. En principio, un motor de 3 cilindros es suficiente para un coche pequeño como el Fabia. Aunque, según algunos propietarios, este motor no es tan económico y consume aproximadamente la misma cantidad de combustible que su homólogo de 1,4 cilindros.
Bujías y bobinas
Las bobinas y bujías del motor 1.2 HTP no son muy duraderas. Debido al ralentí frecuente y a la conducción lenta en atascos, las bujías se cubren de depósitos. Como resultado, se producen fallos de encendido. Las bujías defectuosas crean las condiciones para el fallo de la bobina de encendido.
Los problemas de encendido se indican mediante los errores correspondientes. Además, la unidad de control simplemente desconecta el cilindro correspondiente, para el que se registran demasiados fallos de encendido. Entonces el motor pierde mucha potencia y vibra. Después de volver a arrancar el motor, el cilindro problemático funciona durante algún tiempo antes de otra desconexión.
Puede comprobar el funcionamiento de las bobinas en un motor en marcha: si el motor trota al ralentí y su comportamiento no cambia después de desconectar el conector de la bobina, es la bobina la que está defectuosa. Si el motor empieza a funcionar con más fuerza, la bobina está defectuosa. En el cilindro con una bobina defectuosa es muy conveniente desconectar el inyector, si es necesario conducir hasta la estación de servicio por su cuenta.
Inyectores
Los inyectores del motor 1.2 HTP son sensibles a la calidad del combustible. A menudo la causa del troyano del motor 1.2 HTP es la obstrucción de uno de los inyectores. El combustible no se inyecta y se producen fallos de encendido.
El inyector puede ser «revivido» por la limpieza ultrasónica, y es mejor limpiar todo el conjunto a la vez.
Sensor de temperatura del anticongelante
El fallo del sensor de temperatura del anticongelante puede ser la causa de que el motor 1.2 HTP arranque mal en caliente. Si a través del problema se repite, y el motor arranca normalmente por la mañana o después de enfriarse, entonces es casi seguro que la avería se puede eliminar mediante la sustitución del sensor de temperatura del anticongelante.
Válvula de mariposa
La necesidad de limpiar la válvula de mariposa suele estar indicada por un error de mezcla deficiente, casos de calado del motor al ralentí, así como «embotamiento» del motor en respuesta al gas. Tras el desmontaje y la instalación, es necesario adaptar el estrangulador. Esto se puede hacer con el software propietario o sin ella – mediante la manipulación de la llave y el interruptor de encendido.
Válvula VAC
El motor 1.2 HTP utiliza una válvula de ventilación del cárter bastante estándar. Si algo le ocurre, es la destrucción del diafragma. En este caso, el motor empieza a funcionar mal al ralentí, y «tiembla» aún más cuando se quita el tapón de llenado de aceite. Y, por supuesto, la presión excesiva de gas comienza a escapar a través del cuello. Si no te das cuenta a tiempo de los problemas con la válvula VKG, habrá fallos de encendido y el consumo de aceite aumentará significativamente. La válvula es relativamente barata, también hay una opción de reparación con la instalación de un diafragma no original.
Sin embargo, fue en el motor 1.2 con índice BMD utilizó inicialmente una válvula defectuosa, debido a lo cual se rompió la ventilación, y los gases de la válvula exprimido el aceite a través de la varilla de nivel. Los motores supervivientes han sido sustituidos en garantía por una válvula reparable (03D 103 765A).
Fallo de la cadena de distribución
Los motores de 3 cilindros de VAG siguen siendo famosos por el rebasamiento de la cadena. Las variantes de 6 válvulas pueden sobrevivir a un pequeño salto de 1-2 dientes – los pistones y las válvulas no se encontrarán. Pero la versión de 12 válvulas del motor se desecha en cualquier caso debido al salto.
En este motor, la cadena está muy estirada y puede saltar ya con un kilometraje de 50.000 km.
Este percance ocurre tanto en los primeros motores 1.2 HTP como en los más recientes. En realidad es imposible comprobar el estiramiento de la cadena cuando se compra un coche o un motor sin abrir la tapa de la distribución. Puede y debe escuchar el motor 1.2 HTP en los primeros segundos después del arranque en frío. Ruidos extraños, chasquidos y golpes indicarán el estiramiento de la cadena. En general, es mejor cambiar la cadena de forma preventiva: al comprar un motor 1.2 HTP o al comprar un coche con este motor. Más adelante, con un intervalo de unos 70 000 km. No existe una normativa oficial sobre la sustitución de la cadena en el motor 1.2 HTP.
Y cuando se conduce un coche con motor 1.2 HTP, aconsejamos no dejar nunca el coche aparcado en marcha, especialmente en una pendiente hacia atrás. La cuestión es que tampoco en este caso hay antirretroceso en el tensor hidráulico y, por tanto, el riesgo de que la cadena se «descuelgue» cuando el coche está aparcado en marcha es muy alto.
Para prolongar la vida útil del motor 1.2 HTP ayudará a cambiar el aceite cada 7-8 mil kilómetros. El volumen total de aceite en este motor es de 2,8 litros, por lo que pierde sus mejores propiedades con bastante rapidez. Cuando se reemplaza, se colocan 2,5 litros, por lo que el servicio de aceite es barato.
Tensor de cadena
Los ingenieros, que crearon el motor 1.2 HTP, calcularon seriamente mal con las barras de guía y el tensor hidráulico de la cadena. No se sabe cuántos motores murieron por este motivo. Pero se sabe que los ingenieros intentaron corregir sus errores.
El problema reconocido de fábrica con el motor 1.2 HTP, que abordaron en los primeros años tras el inicio de la producción, tenía que ver con los sonidos extraños de la cadena de distribución en los primeros segundos tras arrancar el motor. Si se oía un golpeteo o un ruido metálico, el origen era el tensor hidráulico. Se trataba del pistón del tensor o de la barra del tensor golpeando la carcasa.
En 2003 y 2005, respectivamente, se comercializaron barras guía del tensor y tensores hidráulicos mejorados, así como kits de reparación con piezas mejoradas. En general, el tensor hidráulico y las guías se incluyen en los kits de cadena de distribución junto con los engranajes.
HBTs y quemado de válvulas
Muchos motores 1.2 HTP sufrieron la mala calidad de la gasolina durante su juventud (es decir, de 2002 a 2010). Ya hemos hablado del fallo de bujías, bobinas e inyectores. Pero la causa más desagradable de este motor fue la caída de la compresión. En la mayoría de los casos, las válvulas de uno de los cilindros dejaban de asentarse con normalidad.
Debido a la gasolina de baja calidad, el catalizador se destruía y obstruía – como resultado, se daban las condiciones para el sobrecalentamiento y la combustión de las válvulas de escape. Las altas temperaturas y la presión de los gases del colector de escape también provocaron el desgaste de los vástagos y las guías de las válvulas. Por lo general, uno de los cilindros sufre a causa de las válvulas y los problemas en la culata. Con cualquier manifestación de troyano motor 1.2 HTP, los expertos aconsejan comprobar inmediatamente la compresión.
Pistones
Por lo general, el motor 1.2 HTP no sufre de agarrotamiento de los segmentos del pistón. Pero el agarrotamiento de los segmentos y la consiguiente disminución de la compresión pueden ocurrir cuando se utiliza aceite de baja calidad o falsificado.
Boquillas
El bloque del motor 1.2 HTP se fabrica a partir de una aleación de aluminio, con camisas de hierro fundido colocadas en el bloque durante la fundición. El bloque está dividido en dos a lo largo del eje del cigüeñal. Las instrucciones de reparación prohíben desmontar la parte inferior del bloque de cilindros, ya que se corre el riesgo de deformar el lecho de las camisas principales. Por lo tanto, para el motor 1.2 HTP, la fábrica no ofrece camisas principales originales de tamaño nominal. Sin embargo, es posible encontrar a la venta buenas camisas de tamaño de reparación. Y sí, la práctica demuestra que el bloque de este motor se puede vaciar, revisar y volver a montar. No hay deformación de la bancada.
Eje del equilibrador
Para equilibrar los momentos de inercia de un motor de 3 cilindros, se utiliza un eje equilibrador con un tensor de cadena de muelle. Si por alguna razón el motor 1.2 HTP se cala, es posible que el peso del equilibrador se desplace ligeramente de su eje. Será imposible devolverlo a su posición nominal. Será necesario sustituirlo.
0 Comments