Características
Parámetros | Plantas y modelos |
---|---|
Marca del motor | G4ND |
G4NC | |
Años de producción | 2010-ahora |
Material del bloque cilíndrico | Aluminio |
Sistema de alimentación | Inyector |
Tipo | Listo |
Número de cilindros | 4 |
Válvulas por cilindro | 4 |
Carrera del pistón, mm | 97 |
Diámetro del cilindro, mm | 81 |
Relación de compresión | 10,3 |
11,5 (G4NC) | |
Capacidad del motor, cc | 1999 |
Potencia del motor, CV/rpm | 149/6200 |
150/6500 (Híbrido) | |
156/6200 | |
163/6500 (CVVL) | |
165/6200 (GDI) | |
176/6500 (GDI) | |
178/6500 (GDI) | |
Par motor, Nm/rpm | 179/4500 |
179/5000 (Híbrido) | |
195/4500 | |
196/4800 (CVVL) | |
205/4000 (GDI) | |
213/4700 (GDI) | |
214/4700(GDI) | |
Combustible | 95+ |
Normas medioambientales | Euro 5 |
Peso del motor, kg | 137 |
Consumo de combustible, l/100 km | 10,0 (ciudad) |
5,9 (autopista) | |
7,4 (mixto) | |
Consumo de aceite, gr./1000 km | hasta 600 |
Aceite de motor | 5W-20 |
Cuánto aceite en el motor, litros | 4,3 |
Se realiza el cambio de aceite, km | 15000 |
(mejor 7500) | |
Temperatura de funcionamiento del motor | ~90 |
Vida útil del motor, miles de km | 180 (según datos de fábrica) |
~100 (en la práctica) | |
El motor fue instalado en | KIA Forte |
KIA Optima | |
KIA Soul | |
KIA Sportage | |
Hyundai Elantra | |
Hyundai i30 | |
Hyundai i40 | |
Hyundai ix35 | |
Hyundai Sonata | |
Hyundai Tucson | |
Hyundai Veloster | |
KIA Carens | |
Hyundai Kona |
Fiabilidad, problemas y reparación de los motores G4ND y G4NC
Junto con los habituales G4NA y G4NB, la familia de motores KIA-Hyundai Nu también incluye motores con diferentes características. Aquí hablaremos de los propulsores G4ND y G4NC de 2 litros. Al crear el G4ND, se tomó como base un bloque de cilindros G4NA de aluminio con un cigüeñal de 97 mm de carrera (montado desplazado) y pistones de 81 mm de diámetro. No se colocaron inyectores de aceite, pero sí separadores en la camisa de refrigeración.
El bloque de G4NA se cubrió con una culata modificada de 16 válvulas con dos árboles de levas y con un sistema de cambio de la sincronización en ambos árboles, así como con un sistema de cambio de la altura de elevación de las válvulas en la CVVL de admisión.
Los hidrocompensadores también están presentes aquí y no hay válvulas que necesite ajustar.
Además, el G4ND tiene cambios en el sistema de sincronización, incluyendo un tensor de la cadena de distribución mejorada, y la propia cadena es diferente de la G4NA regular.
La cadena de distribución no es mala y sirve sin problemas, no tiene sentido mirarla antes de 150 mil kilómetros.
Por lo demás, hay la misma inyección de combustible multipunto, colector VIS en la admisión, que tiene dos etapas y cambia entre ellas a 3000 rpm.
El motor G4NC tiene todo lo mismo que el G4ND, pero difiere con sus pistones y culata GDI con inyección directa de combustible.
A partir de febrero de 2017, la corporación coreana añadió los esperados inyectores de aceite a todos los motores Nu, incluidos el G4ND y el G4NC.
Desafíos e inconvenientes de los motores KIA/Hyundai G4ND y G4NC
- Ruido y alto consumo de aceite. Usted necesita ir a un servicio, hay una alta probabilidad de que usted tiene la puntuación en los cilindros. El problema es bastante común y es causado por las características de los pistones y su mala refrigeración. En caso de revisión con mandrinado o lasing del bloque, tendrá que resolver el problema de la refrigeración de los pistones instalando inyectores de aceite.
- Debido al subdesarrollo de las camisas de biela, así como a su anchura, se desgastan rápidamente. Especialmente rápido en los primeros modelos de motor (hasta mediados de 2013). Kia-Hyundai es consciente del problema y siempre finaliza sus camisas. Si el reemplazo es necesario, comprar la última versión y tal vez van a servir mejor.
- Golpes. Lo más inofensivo que puede ser en este caso, es el trabajo del sistema CVVL, que no es terrible.
- Versiones con CVVL y sus características: El sistema Direct Variable Valve Geometry Linkage (CVVL) ha estado recibiendo comentarios debido a la percepción de golpeteo. Este sonido, que aparece con mayor frecuencia a partir de los 30.000 kilómetros, no está relacionado con la viscosidad del aceite y no progresa con el tiempo. La presencia de hidrocompensadores simplifica el funcionamiento y no requiere el ajuste de las válvulas.
- Catalizador sirve de la misma manera que en G4NA (no menos de 100 mil kilómetros), entonces o se cambia por uno nuevo (raramente), o poner un supresor de llama y un engañador. Engañadores de G4NA no son 100% adecuado.
- Liner y problemas de puntuación: Hay informes de posibles problemas de liners con el motor CVVL, especialmente con las primeras revisiones anteriores a septiembre de 2013. Se han implementado cambios en el diseño de la varilla y el revestimiento para mejorar la fiabilidad. Sin embargo, en los foros también se habla de la posibilidad de que se produzcan rayaduras en torno a los 80-120 mil kilómetros.
- Fiabilidad y vida útil: A pesar de algunos comentarios e informes de problemas, algunos propietarios informan de una alta fiabilidad del motor con kilometrajes superiores a los 100 mil kilómetros. Sin embargo, la vida del motor a largo plazo puede no llegar a los tradicionales 300 mil kilómetros, lo que plantea algunas dudas.
Teniendo en cuenta lo anterior y su deseo de conducir durante mucho tiempo y no tener problemas de motor, utilice un aceite más espeso (algo así como 5W-40). El aceite debe ser real y de alta calidad, y su sustitución debe realizarse 2 veces más a menudo que el intervalo declarado. Naturalmente, es necesario no ahorrar en combustible y verter buena gasolina no inferior a 95 octanos.
Ajuste del motor G4ND y G4NC
Chip tuning
Si tienes una versión estrangulada de 150 CV y quieres añadir unos caballos, puedes encontrar sintonizadores de chip, quitar el convertidor catalítico y verter firmware agresivo bajo Euro-2. Sobre el papel te prometen 165 CV. En la vida da respuesta sobre el acelerador y sensación de un automóvil un poco más potente. Otras variantes de tuning no se practican.
CALIFICACIÓN MOTOR: 3+
0 Comments