El motor turboalimentado Nissan VQ30DET se fabricó de 1995 a 2007 y se instaló en varios modelos premium del consorcio, como el Nissan Cima, el Cedric, el Gloria y el Leopard. El motor se caracteriza por sus potentes prestaciones y las modernas soluciones técnicas de la época, como el ECCS (Sistema de Control Concentrado Electrónico) y el NDIS (Sistema de Encendido Directo Nissan). También hubo una versión con doble turbocompresor bajo el índice VQ30DETT.

Principales especificaciones técnicas

Características Referencia
Volumen exacto 2987 cm³
Sistema de alimentación inyección distribuida
Potencia 270 – 280 CV
Par 365 – 385 Nm
Bloque de cilindros V6 de aluminio
Cabeza de cilindro aluminio, 24 válvulas
Diámetro del cilindro 93 mm
Carrera del pistón 73,3 mm
Relación de compresión 9,0
Características ECCS, NDIS
Hidrocompensadores no
Temporización de la transmisión tres cadenas
Fasorregulador no
Turboalimentación una turbina Garrett
Volumen de aceite 4,0 litros, se recomienda 5W-30
Clase medioambiental EURO 3/4
Ejemplo de vida útil 300.000 km
Peso 230 kg

Aplicación del motor en coches Nissan

El VQ30DET se instaló en modelos premium de Nissan, proporcionándoles una gran potencia y fiabilidad. Los principales modelos equipados con este motor son:

  • Nissan Cima: 3ª generación (Y33), producción 1996-2001; 4ª generación (F50), producción 2001-2007.
  • Nissan Cedric: 9ª generación (Y33), producción 1995-1999; 10ª generación (Y34), producción 1999-2004.
  • Nissan Gloria: 10ª generación (Y33), producción 1995-1999; 11ª generación (Y34), producción 1999-2004.
  • Nissan Leopard: 4ª generación (Y33), producción 1996-1999.

Principales defectos y problemas del Nissan VQ30DET

Consumo de aceite elevado («Oil Hogging»)

Los propietarios se quejan a menudo de un mayor consumo de aceite, especialmente con un kilometraje elevado. Esto se debe a que pueden producirse estrías en los cilindros. La razón principal es la entrada de migas del catalizador deteriorado en la cámara de combustión. Las partículas abrasivas rayan las paredes de los cilindros, provocando desgaste y un mayor consumo de aceite.

Aplastamiento de la culata (CCH) por sobrecalentamiento

El sobrecalentamiento del motor puede provocar el alabeo de las superficies de contacto de la culata. Este motor no siempre se enfría fácilmente en condiciones de carga pesada, especialmente cuando funciona a altas velocidades. Si el sistema de refrigeración es ineficiente o hay escasez de refrigerante, el sobrecalentamiento deformará la culata, lo que requerirá una reparación seria.

Estiramiento de las cadenas de distribución

Alrededor de los 200.000 km, las cadenas de distribución empiezan a estirarse excesivamente, lo que produce un «traqueteo» característico cuando el motor está en marcha. Las cadenas flojas reducen la precisión de la distribución y pueden provocar averías en el motor. La sustitución de la cadena de distribución en este motor es un procedimiento bastante costoso, especialmente debido al complejo diseño de la cadena triple.

RPM al ralentí

Motor Nissan VQ30DET

En algunos casos, el motor puede funcionar intermitentemente al ralentí, especialmente si la válvula de ralentí está contaminada. La contaminación es causada por los depósitos de la combustión de aceite y combustible y perturba la válvula, lo que resulta en velocidades erráticas de ralentí del motor.

Tapa de válvulas de plástico

La tapa de la válvula del VQ30DET está hecha de plástico, lo que causa muchas quejas de los propietarios. La tapa no sólo está sujeta a desgaste, sino que también incluye retenes de aceite integrados en el pozo del tapón que sólo se sustituyen con el desmontaje completo de la tapa. Este enfoque dificulta el mantenimiento y la sustitución de los retenes de aceite, lo que hace que la reparación requiera más mano de obra.

Mantenimiento inconveniente

El diseño del motor Nissan VQ30DET dificulta el acceso a ciertos componentes, haciendo que el mantenimiento sea inconveniente. Por ejemplo, para sustituir las bujías es necesario desmontar la tubería del acelerador, y para llegar al motor de arranque es necesario levantar el motor, lo que casi equivale a desmontarlo.

Características de reparación y mantenimiento del Nissan VQ30DET

Revisar periódicamente el catalizador y desmontarlo si es necesario

Para evitar el rayado de los cilindros, se recomienda comprobar regularmente el estado del catalizador. Si el catalizador empieza a deteriorarse, sustituirlo o desmontarlo (siempre que cumpla los requisitos medioambientales) puede evitar la entrada de partículas abrasivas en los cilindros.

Control del sistema de refrigeración

Dada la tendencia del motor a sobrecalentarse, es importante mantener el sistema de refrigeración en buen estado. Los cambios periódicos de refrigerante, la limpieza del radiador y las revisiones del termostato ayudarán a evitar el sobrecalentamiento y reducirán el riesgo de deformación de la culata.

Sustitución de las cadenas de distribución

Se recomienda la sustitución rutinaria de las cadenas de distribución en torno a los 200.000 kilómetros, especialmente si aparecen ruidos característicos. La inspección periódica y el mantenimiento del sistema de tensado de la cadena en buenas condiciones ayudarán a prolongar la vida útil del motor.

Limpieza de la válvula de ralentí

Para eliminar el problema de las revoluciones flotantes, debe limpiar regularmente la válvula de ralentí de depósitos. Esto se puede hacer como parte de un servicio de rutina para evitar el funcionamiento inestable del motor a bajas revoluciones.

Reemplazo de los retenes de aceite y mantenimiento de la tapa de válvulas

Debido a la naturaleza de la tapa de válvulas de plástico, su inspección y mantenimiento es de particular importancia. La sustitución de los retenes de aceite y el ajuste de la tapa ayudan a prevenir las fugas de aceite y evitan la contaminación de los pozos de las bujías. Si es necesario, la tapa de plástico puede sustituirse por otra de aluminio (si está disponible en el mercado) para reducir el riesgo de desgaste.

Categories: Nissan

0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *