Características del motor VK56DE (VD)

El motor VK56DE (o VK56VD) fabricado por la planta de Decherd es una unidad potente y fiable, que se utiliza en varios modelos de automóviles. Veamos sus principales características técnicas.

El motor VK56 es fabricado por Decherd Plant y se utiliza en coches como Infiniti M56/Q70, Infiniti QX56/QX80, Nissan Pathfinder, Nissan Patrol, Nissan Armada, Nissan NV y Nissan Titan. Se trata de un motor bicilíndrico en V de ocho cilindros.

Principales parámetros técnicos

Características Valor
Producción Planta Decherd
Marca del motor VK56
Años de producción 2003-presente
Material del bloque de cilindros aluminio
Sistema de alimentación inyector
Tipo Tipo V
Número de cilindros 8
Válvulas por cilindro 4
Carrera del pistón, mm 92
Diámetro del cilindro, mm 98

Potencia

Los motores VK56DE y VK56VD tienen parámetros técnicos diferentes, como la potencia y el par motor:

Características VK56DE VK56VD
Relación de compresión 9,8 10,8
Desplazamiento del motor, cc 5552 5552
Potencia, CV/rpm 305/4900 325/5200
405/5800 408/6000
Par, Nm/rpm 522/3500 533/3400
560/4000 550/4400

Características operativas

  • Consumo de aceite: hasta 1000 gramos por 1000 km
  • Aceite recomendado: 5W-30, 5W-40, 10W-30, 10W-40
  • Volumen de aceite en el motor: 6,5 litros
  • Intervalo de cambio de aceite: 10000 km (mejor 5000 km para mejorar la protección y durabilidad del motor)

Puesta a punto y durabilidad

El motor VK56DE (VD) tiene un importante potencial de ajuste, lo que le permite aumentar significativamente su potencia sin pérdida significativa de fiabilidad. En la práctica, este motor ha demostrado la capacidad de superar más de 400 mil kilómetros con un mantenimiento y cuidado adecuados.

Fallas y reparación del motor Nissan VK56DE

El motor VK56DE fue introducido en 2003 en el Nissan Armada para el mercado americano, el propio motor también se produce en los Estados Unidos. Este motor se basaba en el VK45DE, pero se modificó su bloque de cilindros: la altura aumentó a 232 mm, el diámetro del cilindro pasó de 93 mm a 98 mm, y la carrera del pistón, debido a un nuevo cigüeñal forjado, pasó a ser de 92 mm. Las bielas tienen ahora 154,5 mm de longitud, se han utilizado pistones nuevos y la relación de compresión se ha reducido a 9,8. Estos cambios han dado como resultado una cilindrada de 5,6 litros y un típico carácter de base del motor, que es especialmente bueno para grandes SUV, camionetas y otros vehículos.

Motor Nissan VK56DE/VK56VD 5.6

Desde arriba, se instalan dos culatas de aluminio con 4 válvulas por cilindro, equipadas con un sistema de distribución CVTCS de variación continua en los árboles de levas de admisión. Este motor también está equipado con hidrocompensadores. El diámetro de las válvulas de admisión es de 37 mm, y el de las de escape, de 31,5 mm. Características de los árboles de levas: fase 232/230, elevación 8,8/8,8 mm. El sistema de distribución utilizaba cadenas de distribución, que tienen la propiedad de estirarse.

También se produjo una versión VK56VD, que se caracterizaba por la inyección directa de combustible y un sistema de cambio de la sincronización en todos los árboles de levas, así como el cambio de la altura de elevación de la válvula VVEL.

Este motor se produjo en paralelo con otras variantes de motores VK: VK45DE y VK50VE.

Problemas y desventajas de los motores Nissan VK56

  1. Ruido del motor. Más a menudo el problema es el estiramiento prematuro de la cadena de distribución derecha, esto debe ser monitoreado cuidadosamente, porque esto puede suceder incluso en un coche muy fresco. Es necesario cambiar junto con el TNVD, de lo contrario todo se repetirá.
  2. Pérdida de tracción, funcionamiento irregular. Aquí todo es similar al VQ35, el problema está en los catalizadores delanteros. Por combustible de baja calidad, se vuelven inutilizables, y el polvo de los convertidores catalíticos destruidos entra en el motor. Si esto ocurre, lo único que hay que hacer es comprar un motor nuevo. El problema se soluciona de la misma manera que en el VQ35, se cambian los catalizadores por parallamas.
  3. Además, el VK56 utiliza un inyector de combustible no demasiado fiable, por lo que cada 80-90 mil kilómetros tendrás que comprar una bomba nueva. Además, vigile el estado del sistema de refrigeración, en particular, la limpieza del radiador, de lo contrario el motor puede sobrecalentars

Para minimizar los riesgos de diversas situaciones desagradables, utilice sólo gasolina de calidad, aceite de calidad, cámbielo regularmente y revise el coche a tiempo. Esto le protegerá al máximo de posibles gastos considerables de reparación.

Puesta a punto del motor Nissan VK56

Atmosférico

Para sacar algunos caballos más necesitas comprar árboles de levas JWT 256/256, muelles, admisión de aire frío, acelerador de 90mm, 2 arañas y un escape recto. Después de afinar el cerebro, obtendrás unos 340-350cv. En esta configuración se puede instalar un kit de compresor de Stillen, que se llevará a más de 450hp. En el motor de serie, el compresor te permite obtener 430-440 CV y más de 640 Nm de par, esta es la opción más óptima para un todoterreno.

CALIFICACIÓN DEL MOTOR: 5-

Categories: Nissan

0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *