El motor diesel japonés Nissan SD33T está ciertamente anticuado. Su producción comenzó en 1976 y finalizó a finales de los 80. Con un volumen de cilindros de 3,2 litros, su peso alcanza los 350 kg con una potencia de sólo 82 «caballos», pero su fiabilidad es fenomenal. El diseño, de máxima sencillez, ofrece un bloque de hierro fundido, un árbol de levas con accionamiento mediante engranajes, inyección de combustible previa a la cámara y un inyector de combustible de enormes dimensiones. En presencia de una turbina, la potencia del motor aumenta hasta 105 CV.
El motor se puede encontrar en los SUV Nissan Patrol MQ y en los camiones comerciales Nissan C80. En Estados Unidos, el motor se utilizó para las camionetas Jeep CJ-10 y el International Scout, pero estos vehículos no se encontrarán en las carreteras rusas.
Características técnicas
Características | SD33T atmosférico | SD33T turbo |
---|---|---|
Capacidad del motor, cc | 3246 | 3246 |
Potencia máxima, CV | 110 | 110 – 120 |
Par máximo, Nm (kgm) a rpm | 255 (26) / 2000 | 255 (26) / 2000 263 (27) / 2000 265 (27) / 2000 |
Combustible utilizado | Combustible diesel | Combustible diesel |
Consumo de combustible, l/100 km | 13,5 | 12,5 |
Tipo de motor | Fila, 6 cilindros | Flecha, 6 cilindros |
Potencia máxima, CV (kW) a rpm | 110 (81) / 4000 | 110 (81) / 4000 115 (85) / 4000 120 (88) / 4000 |
Relación de compresión | 21,6 | 21,6 |
Diámetro del cilindro, mm | 83 | 83 |
Carrera del pistón, mm | 100 | 100 |
Sobrealimentación | No | Turbina |
Motor de válvulas | OHV | SOHC |
Número de válvulas por cilindro | 2 | 2 |
Fiabilidad de la unidad de potencia
Los aficionados a los Patrol antiguos hablan muy bien del motor Nissan, destacando su fenomenal capacidad de supervivencia y su falta de pretensiones. A pesar de su tamaño, no es difícil reparar el motor o realizar su mantenimiento.
Por supuesto, cada uno de los motores tiene ya más de 30 años, por lo que periódicamente surgen problemas con ellos, hasta atascarse, como en el ejemplar en cuestión, estrenado ya en 1985 (hace 37 años). En los últimos años, no es fácil conseguir piezas de repuesto para un motor de estas características, y los propietarios de vehículos todoterreno se limitan a «matar» sus coches en las condiciones de funcionamiento más duras posibles, sin querer invertir en el mantenimiento normal. Las averías en una situación así simplemente no se pueden evitar.
Sensor de presión
Este elemento con el tiempo falla, y en algunos casos se produce una rotura banal del cable. La avería es señalada por la lámpara de control del nivel de aceite en el salpicadero. Por desgracia, es muy difícil encontrar un sensor de este tipo a la venta.
TNVD
La bomba en línea fue creada originalmente por Bosch, pero el fabricante oficial es Diesel Kiki. El inyector de combustible demuestra una excelente fiabilidad, es capaz de trabajar incluso con combustible de baja calidad, de hecho, sólo la presencia de agua en el combustible puede convertirse en un problema.
La bomba es de seis émbolos, cada uno de los cuales trabaja con su propio cilindro del motor. El control es mecánico (en algunas versiones de vacío). La presencia de un regulador de todos los modos le permite proporcionar el suministro de combustible de acuerdo con los ciclos del grupo de pistones. Los problemas técnicos con el inyector de combustible se refieren principalmente al desgaste natural de los émbolos, que tendrán que ser reemplazados y un nuevo ajuste.
Inyectores de combustible
El sistema de combustible prevé la presencia de boquillas en la culata, en las que se inyecta el combustible a través de inyectores a baja presión (a partir de 105 bar). Con el tiempo, los atomizadores se desgastan físicamente. La calidad de la mezcla de combustible se deteriora, se produce una combustión incompleta con mucho hollín. Es necesario comprobar los inyectores cuando aparece humo negro. Otra causa de la combustión incompleta del combustible puede ser el suministro insuficiente de aire a las cámaras.
CGB
La culata con carcasa de hierro fundido y un solo árbol de levas es muy fiable. Al mismo tiempo, el enorme tamaño de la culata debe ser reconocido como una desventaja, en un sobrecalentamiento significativo del motor es la culata la que sufre en primer lugar, agrietándose entre las válvulas o a lo largo de la ubicación de los asientos de las toberas. En varios casos después del desmontaje la culata simplemente se desintegra en varios fragmentos.
La ausencia de hidrocompensadores proporciona la necesidad de ajustar manualmente las holguras térmicas, no es difícil de hacer esto, teniendo sólo un destornillador con una llave. Las holguras recomendadas por el fabricante son de 0,35 mm.
La junta de culata
Cualquier junta no es eterna, por lo que con los años se puede romper, después de lo cual el aceite entrará en la refrigeración o viceversa, pero estos casos son típicos sólo para los coches con un kilometraje significativo.
Bloque de cilindros
Si es necesario, se prensan las camisas de los cilindros para sustituirlas por otras nuevas. Se pueden comprar a un precio de unos 190 dólares, pero se pueden comprar análogos bastante decentes por 60-70 dólares. El hombro en el borde superior de la camisa le permiten presionar de forma fiable contra la culata. Poco a poco se desgastan y los anillos de pistón, y el signo más notable de este fenómeno es la aparición de la quema de aceite significativa.
Pistones
Pistones en el motor están hechos de aleaciones ligeras. Había dos versiones de pistones en los motores Nissan SD33T. Las versiones denominadas «de carga» del motor tenían pistones de mayor masa, para cada uno de los cuales había cinco segmentos, tres de los cuales se encargan de la compresión y dos de la elevación del aceite. Los ingenieros consiguieron colocar tantos segmentos gracias a la considerable longitud de la falda del pistón. En todos los casos, el diámetro de los pistones es de 83 mm.
En las versiones del motor de los últimos años, utilizadas para los SUV Nissan Patrol, el número de segmentos se reduce a tres.
0 Comments