Características del motor 4G64

Parámetro Valor
Fabricación Shenyang Aerospace Mitsubishi Motors Engine Manufacturing Co Ltd
Kyoto Engine Works
Marca del motor Sirius
Años de fabricación 1983-actualidad
Material de los bloques cilíndricos Fundición de hierro
Sistema de combustible inyector
Tipo Fila
Número de cilindros 4
Válvulas por cilindro 2
4
Carrera del pistón, mm 100
Diámetro del cilindro, mm 86,5
Relación de compresión 8,5, 9, 9,5, 9,5, 11,5
Cilindrada del motor, cm3 2351
Potencia del motor, CV/rpm 112/5000, 124/5000, 132/5250, 150/5000, 150/5500
Par motor, Nm/rpm 184/3500, 189/3500, 192/4000, 214/4000, 225/3500
Combustible 95
Normas medioambientales Hasta Euro 5
Peso del motor, kg ~185
Consumo de combustible, litros/100 km En carretera: 10,2, en autopista: 7,6, combinado: 8,8
Consumo de aceite, gramos/1000 km por 1000
Aceite de motor 0W-40, 5W-30, 5W-40, 5W-50, 10W-30, 10W-40, 10W-50, 10W-60, 15W-50
Cuánto aceite se vierte en el motor, litros 4,0
Número de cambios de aceite, kilómetros 7000-10000
Temperatura de funcionamiento del motor
Vida útil del motor, miles de kilómetros En la práctica: 400+
Puesta a punto, CV potencial: 300+
sin pérdida de recursos: –

Shenyang Aerospace Mitsubishi Motors Engine Manufacturing Co Ltd, una planta de fabricación de motores en Shenyang establecida en cooperación con Mitsubishi Motors, presenta los motores de la serie Sirius. Estos motores se fabrican desde 1983 y siguen produciéndose en la actualidad.

Las características del motor Sirius incluyen el uso de hierro fundido para el bloque de cilindros, un sistema de combustible por inyector y cuatro cilindros en línea. El diámetro del cilindro es de 86,5 mm y la carrera del pistón es de 100 mm. La relación de compresión varía de 8,5 a 11,5.

La cilindrada del motor Sirius es de 2.351 centímetros cúbicos. La potencia del motor oscila entre 112 y 150 caballos en función del modelo y las RPM. El par motor oscila entre 184 y 225 Nm a diferentes regímenes.

Estos motores funcionan con combustible de 95 octanos y cumplen la normativa medioambiental hasta el nivel Euro-5. El peso del motor es de unos 185 kg.

El consumo medio del motor Sirius es de 10,2 litros a los 100 km en ciudad, 7,6 litros a los 100 km en autopista y 8,8 litros a los 100 km en ciclo combinado. El consumo de aceite puede alcanzar los 1.000 gramos por cada 1.000 kilómetros.

Para garantizar el funcionamiento del motor, se utilizan diferentes tipos de aceite: 0W-40, 5W-30, 5W-40, 5W-50, 10W-30, 10W-40, 10W-50, 10W-60 y 15W-50 con un volumen de 4,0 litros. Se recomienda cambiar el aceite cada 7000-10000 km.

El kilometraje del motor Sirius, según la fábrica, es de más de 400 mil kilómetros, y el potencial de puesta a punto puede llegar a más de 300 caballos de fuerza sin pérdida de recursos.

Motor Mitsubishi 4G64 2.4

Los motores Sirius fueron instalados en coches como Mitsubishi Eclipse, Mitsubishi Galant, Mitsubishi Outlander, Mitsubishi Montero/Pajero, Mitsubishi RVR/Space Runner, Hyundai Sonata, Kia Sorento, Mitsubishi Chariot/Space Wagon, Mitsubishi Delica, Mitsubishi L200/Triton, Mitsubishi Magna, Mitsubishi Sapporo, Mitsubishi Starion, Mitsubishi Tredia, Mitsubishi Zinger, Brilliance BS6, Chery V5, Chrysler Sebring, Dodge Colt Vista/Eagle Vista Wagon, Dodge Ram 50, Dodge Stratus, Great Wall Hover y Hyundai Grandeur.

Fiabilidad, problemas y reparaciones del motor 4G64 2.4 de Mitsubishi

El motor 4G64 2.4 se introdujo en el año 2000 como desarrollo del motor 4G63 de dos litros y sustituyó al motor 4G54. Este propulsor tiene una cilindrada de 2,4 litros y forma parte de una familia que también incluye los motores 4G63T, 4G61, 4G62, 4G63, 4G63, 4G67, 4G69, 4D65 y 4D68. La altura del bloque de cilindros de fundición ha aumentado de 229 mm a 235 mm, la carrera del cigüeñal es de 100 mm (frente a 88 mm) y el diámetro del cilindro ha pasado de 85 mm a 86,5 mm. Las bielas tienen 150 mm de longitud y la altura de compresión de los pistones es de 35 mm.

La culata original era de 8 válvulas y un solo eje, y la relación de compresión era de 8,5. La potencia de la versión 4G64 SOHC 8V era de 112 CV a 5.000 rpm y 183 Nm de par a 3.500 rpm. Más tarde, se instaló una culata de 16 válvulas con un solo árbol de levas (SOHC 16V), lo que aumentó la relación de compresión a 9,5. La potencia oscilaba entre 128 y 145 CV. La potencia oscilaba entre 128 y 145 CV a 5.500 rpm y el par entre 192 y 206 Nm a 2.750 rpm.

El desarrollo posterior llevó a añadir otro árbol de levas, lo que convirtió al MKP en un 16V DOHC. La relación de compresión subió a 9 y la potencia aumentó a 150-156 CV a 5.000 rpm y 214-221 Nm de par a 4.000 rpm. También existe una versión GDI de inyección directa equipada con SOHC 16V GTB, con una relación de compresión de 11,5 y una potencia de 150 CV a 5.500 rpm y 225 Nm de par a 3.500 rpm. Esta variante se montó en el Mitsubishi Galant, Space Wagon, Space Gear y Space Runner.

Todas las culatas 4G64 están equipadas con hidrocompensadores, que no requieren ajuste de válvulas. El diámetro de las válvulas de admisión es de 33 mm y el de las de escape de 29 mm. La distribución se acciona mediante una correa, que debe cambiarse cada 90 mil kilómetros.

La producción del 4G64 continúa hasta hoy, principalmente para coches chinos, y desde 2003 se produce su versión mejorada llamada 4G69.

Este motor también tiene parientes gemelos en la península coreana – G4JS y G4CS.

Problemas y desventajas del motor Mitsubishi 4G64

Los problemas y desventajas del motor 4G64 son los mismos que los del motor de 2,0 litros. La mayoría de las averías graves son causadas por aceite de motor de mala calidad o caducado. Debido a la falta de aceite, los ejes equilibradores pueden atascarse con la consiguiente rotura de la correa, las piezas pueden meterse debajo de la correa de distribución y como consecuencia – deslizamiento o rotura de la correa de distribución, doblar las válvulas.

A menudo los propietarios se quejan de los bajos recursos de los hidrocompensadores. Una vez más, de acuerdo con los comentarios, si se vierte en el motor lo que se obtiene, aceite barato, los hidrocompensadores morirán antes de 50.000 kilómetros de kilometraje. También hay un problema de fallo rápido de los cojines del motor, debido a lo cual hay una fuerte vibración. Lo más frecuente es que el cojín izquierdo sea el primero en fallar. Por lo demás, como ocurre con todos los motores que envejecen, aumenta el número de averías menores: fallo de los sensores, fugas de aceite y anticongelante, atasco del acelerador, etc.

Puesta a punto del motor Mitsubishi 4G64

DOHC+Distribuidores

Para aumentar la potencia de un motor 4G64 no turboalimentado, tendremos que quitar la culata de un solo eje y comprar una culata de 4ª generación de Hyundai Sonata (motor G4JS) junto con el colector de admisión, afinarlo, quitar rugosidades, alinear los canales. También hay que comprar un cuerpo de mariposa Evo, admisión en frío, tornillos ARP, pistones forjados para aumentar la relación de compresión (~11-11. 5, como Wiseco), bielas Eagle, quitar los árboles de equilibrado, comprar árboles de levas 272/272 con engranajes partidos y muelles endurecidos, raíl de combustible de Galant, inyectores de 440-450cc, bomba Walbro 255, colector de escape 4-2-1 (puede ser 4-1), escape de 2,5″, material adicional y reflashing. Con todos estos componentes, el motor 4G64 aumentará a más de 200 CV.

Turbo

Para aumentar la potencia, las mejoras anteriores no serán suficientes y el motor necesita ser sobrealimentado. La forma más fácil de hacerlo es comprar una culata Lancer Evolution completa con un turbocompresor, un intercooler, un sobrealimentador, un colector y un sistema de escape que debe personalizarse para su coche específico. Además, tendrás que mejorar el sistema de suministro de aceite al turbocompresor, instalar espárragos ARP, árboles de levas turbo con engranajes divididos y muelles de válvula reforzados, pistones forjados (con relaciones de compresión en torno a 8,5-9), bielas Eagle, desmontar los ejes de equilibrado, instalar inyectores Evo de 560 cc o mejores y comprar una bomba Walbro 255. Después de poner a punto un sistema así, puedes esperar más de 400 CV.

También deberías sustituir el cigüeñal por una versión Evo de 88 mm o más blanda, instalar bielas de 156 mm (de titanio para alta potencia) y perforar los cilindros a 87 mm. El resultado es un motor de 2,1 litros y muy altas revoluciones. En este nivel de base, se puede instalar un turbocompresor Garrett GT42 con el hardware adecuado y esperar razonablemente alta velocidad en línea recta.

Calificación del motor: 4+.

Categories: Mitsubishi

0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *