El motor Hyundai G4FC es una unidad fiable de cuatro cilindros, que fue producida desde 2006 hasta 2017 por Beijing Hyundai Motor Co. e instalada en muchos modelos populares de Hyundai y KIA.

Características principales del motor G4FC

Características Referencia
Fabricación Beijing Hyundai Motor Co.
Marca del motor G4FC
Años de producción 2006-2017
Material del bloque cilíndrico Aluminio
Sistema de alimentación Inyector
Tipo Listo
Número de cilindros 4
Válvulas por cilindro 4
Capacidad del motor, cc 1591
Diámetro del cilindro, mm 77
Carrera del pistón, mm 85,4
Relación de compresión 10,5
Potencia, CV/rpm 123-126 a 6000-6300
Par motor, Nm/rpm 155-157 a 4200
Normas medioambientales Euro 4, Euro 5
Peso del motor, kg 99,8 (en seco)
Consumo de combustible (ciclo mixto) 6,4 l/100 km
Consumo de aceite hasta 600 g/1000 km
Temperatura de funcionamiento ~90°C
Potencial de ajuste 140 CV sin pérdida de vida
Vida útil de fábrica, mil kilómetros 180+
Recursos en la práctica, miles de km hasta 300+

Aceite y volumen recomendados

Característica Referencia
Aceite recomendado 0W-30, 0W-40, 5W-30, 5W-40
Volumen de aceite en el motor, l 3,6
Cambio de aceite Cada 15.000 km (preferiblemente 7.500 km)

Sistema de distribución de gas (distribución)

Características Referencia
Tipo de transmisión de la distribución Cadena
Vida declarada de la cadena No limitada
En la práctica Alrededor de 180.000 km
Si se rompe la cadena Posible desviación de la válvula
Ajustar las holguras térmicas de las válvulas Cada 90.000 km
Distancias de las válvulas de admisión 0,15 – 0,25 mm
Disparos de las válvulas de escape 0,20 – 0,30 mm

Cambio de consumibles

Consumibles Intervalos de sustitución
Filtro de aceite 15.000 km
Filtro de aire 45.000 km
Filtro de combustible 60.000 km
Bujías 60.000 km
Correa auxiliar 120.000 km
Refrigerante 8 años o 120.000 km

Aplicación del motor

Modelo Hyundai Años de producción
Accent 4 (RB) 2010 – 2018
Elantra 4 (HD) 2006 – 2011
i20 1 (PB) 2008 – 2010
ix20 1 (JC) 2010 – 2019
i30 1 (FD) 2007 – 2012
Solaris 1 (RB) 2010 – 2017

Motor Kia-Hyundai G4FC

Modelo KIA Años de producción
Carenas 3 (ONU) 2006 – 2013
Ceed 1 (ED) 2006 – 2012
Cerato 1 (LD) 2006 – 2009
Cerato 2 (TD) 2008 – 2013
ProCeed 1 (ED) 2007 – 2012
Río 3 (QB) 2011 – 2017
Alma 1 (AM) 2008 – 2011
Venga 1 (YN) 2009 – 2019

El motor G4FC es famoso por su fiabilidad y durabilidad. El reemplazo oportuno de aceite, cadena de transmisión y consumibles asegurará un largo funcionamiento del motor hasta 300 mil kilómetros.

Fallas y reparación del motor G4FC 1.6

El motor G4FC fue desarrollado como parte de la serie Gamma y apareció por primera vez en los coches Kia y Hyundai en diciembre de 2006. Se diferencia de su homólogo más pequeño de 1,4 litros sólo en el cigüeñal con una carrera del pistón aumentada de 75 mm a 85,4 mm. Para instalar el cigüeñal de carrera larga en el bloque G4FA, hubo que sustituir las bielas largas por otras cortas y rebajar los pistones para reducir la relación de compresión a un nivel aceptable.

Encima del bloque está la culata, que no difiere de la del G4FA: es la misma de doble árbol y 16 válvulas con un único variador de fase CVVT en la admisión. La única diferencia es el árbol de levas de admisión, por lo demás los motores son como dos gotas de agua.

En el mecanismo de distribución utilizado cadena de distribución, que se declara como libre de mantenimiento, en la práctica es muy duradero y no causa problemas.

Como ustedes saben, estos motores no están equipados con hidrocompensadores, lo que significa que cada 95 mil kilómetros es necesario ajustar las holguras de las válvulas, si es necesario.

En la entrada hay un colector convencional, que no tiene sistemas de cambio de longitud.

Las primeras versiones del motor (antes de la era de Río y Solaris), diferían colector de escape en forma de un cuerno de carnero, bobinas de encendido, rampa de combustible y las diferencias de menor importancia en la cabeza.

Más tarde, a saber, en 2011, sobre la base de G4FC fue creado su sucesor de la serie Gamma II bajo la designación G4FG, que tiene un sistema de sincronización variable de válvulas en ambos árboles de levas.

Entre otras cosas, en los mercados occidentales, hay tipos más avanzados de G4FC: con inyección directa GDI – G4FD y T-GDI – G4FJ con turbocompresor e inyección directa de combustible.

Problemas y desventajas de los motores KIA-Hyundai G4FC

Zadirs

Motores de los primeros años de producción estaban equipados con un colector de escape grande «cuerno de carnero», pero con la transición a Euro 5 econorrhythms, dio paso a un colector de rodillos moderna. Desde entonces, ha cobrado relevancia el problema de las estrías en los cilindros debido a las migas del catalizador.

Adicción al aceite

En este caso, el bloque de cilindros es de aluminio con camisa de refrigeración abierta y delgadas camisas, cuya rigidez no es elevada. Y con el funcionamiento activo o el sobrecalentamiento regular, los cilindros suelen eliparse, tras lo cual se produce un consumo progresivo de lubricante.

Baja vida útil de la cadena

Con una conducción tranquila, la cadena grm sirve bastante y suele cambiarse cerca de los 200 000 km. Pero si el conductor revoluciona constantemente el motor a altas revoluciones, el recurso cae a la mitad. También por contaminación del lubricante a menudo falla y se atasca el tensor hidráulico.

Pequeñas averías

Acerca de los problemas menores brevemente: a menudo silbidos correa del alternador debido a un tensor débil, soportes de motor no duran mucho tiempo, a menudo hay fugas de aceite de debajo de la tapa de la válvula y las revoluciones flotantes debido a los inyectores de combustible contaminados o unidad de mariposa.

Tuning del motor Hyundai-Kia G4FC

Tuning del chip

Realizar trabajos en la calibración del motor es lo más fácil e inofensivo que se puede hacer en el campo del tuning. Las empresas en este campo prometen aumentar la potencia a 130 o más caballos de fuerza. No cuesta tanto dinero y puedes probarlo si quieres, pero es poco probable que el resultado te guste.

Para obtener un motor de accionamiento, es necesario sustituir el colector de admisión con un receptor de G4FG, cambiar la varilla de aceite y la guía a la misma de G4FG, poner la unidad de control del sistema de cambio de la longitud del receptor y usted puede parar allí, conseguir su ~ 130 caballos de fuerza. Pero esto no es todo y puedes sacar 140 cv poniendo el árbol de levas de admisión de G4FG (soportes con modificaciones), admisión fría, colector de escape 4-2-1, diámetro de escape 51 mm y ajustando tu ECU.

A la venta hay árboles de levas de fase ancha Nuzhdin, su escape en 63 mm de tubería, colector de 4-1 y todo esto está sintonizado en la unidad de control de Corvette, como resultado tenemos alrededor de 190 CV. Si quieres y tienes el dinero, puede repetir algo como esto en su coche.

CALIFICACION DEL MOTOR: 4

Categories: Kia/Hyundai

0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *