Especificaciones del motor M40B16
Fabricación | Fábrica de Steyr |
Marca del motor | M40 |
Años de fabricación | 1988-1994 |
Material del bloque cilíndrico | Fundición de hierro |
Sistema de alimentación | inyector |
Tipo | Fila |
Número de cilindros | 4 |
Válvulas por cilindro | 2 |
Carrera del pistón, mm | 72 |
Diámetro del cilindro, mm | 84 |
Relación de compresión | 9 |
Desplazamiento del motor, cc | 1596 |
Potencia del motor, CV/rpm | 100/5500 102/5500 |
Par motor, Nm/rpm | 141/4250 143/4250 |
Combustible | 92 |
Normativa medioambiental | – |
Peso del motor, kg | ~132 |
Consumo de combustible, l/100 km (para 316i E36) – ciudad – carretera – mixto. |
10,2 6.1 7,5 |
Consumo de aceite, gr./1000 km | a 1000 |
Aceite de motor | 0W-30 0W-40 5W-30 5W-40 10W-40 15W-50 |
Cuánto aceite tiene el motor, litros | 4,0 |
Se realiza el cambio de aceite, km | 7000-10000 |
Temperatura de funcionamiento del motor, grados | 90-95 |
Vida útil del motor, miles de kilómetros – según datos de fábrica – en la práctica |
– 300+ |
Puesta a punto, cv. – potenciales – sin pérdida de recursos |
150+ n.d. |
Motor instalado | BMW 316i E30 BMW 316i E36 |
Fiabilidad, problemas y reparaciones del motor BMW M40B16
El motor de cuatro cilindros en línea de bajo volumen de la serie BMW M40, salió al mercado en 1988 y fue desarrollado sobre la base del M40B18, al que se le instaló un cigüeñal con una carrera más pequeña (era de 81 mm) y el resto de pistones y bielas seguían siendo los mismos. El M40 1.6 difiere del 1.8 en cuanto al colector de admisión, el cuerpo del acelerador, las bujías y la ECU. La culata no ha cambiado, la misma de 8 válvulas con un solo árbol de levas (SOHC), con holguras de válvulas hidrocompensadoras. El diámetro de las válvulas de admisión es de 42 mm, el de las de escape de 36 mm. Características de los árboles de levas M40: fase 244/244 alzada 10,6/10,6 mm.
La transmisión por correa de distribución, la correa en sí no es demasiado fiable y no tiene la anchura adecuada, por lo que tiene un bajo recurso. Por término medio, la sustitución de la correa de distribución y el rodillo en el M40 es necesaria cada ~40 mil kilómetros, de lo contrario el motor doblará las válvulas en caso de rotura.
Este motor se utilizaba en los coches BMW con índice 16i.
El sustituto del motor apareció en 1993, con el nuevo M43B16 y en dos años, el M40 de 1,6 litros dio paso por completo a la unidad de potencia actualizada.
Modificaciones del motor BMW M40B16
- M40B16 (1988 – 1991) – variante básica del motor sin catalizador, potencia 102 CV a 5500 rpm, par 143 Nm a 4250 rpm.
- M40B16 (1991 – 1994) – versión con catalizador, potencia 100 CV a 5500 rpm, par 141 Nm a 4250 rpm.
Problemas y desventajas de los motores BMW M40B16
A pesar de su rendimiento fiable y su diseño inteligente, el motor M40b16 tiene una serie de problemas:
- Llamadas al motor. La causa de esta avería radica en un árbol de levas, hidrocompensadores y balancines desgastados. El problema alcanza al propietario del vehículo después de 200 000 km de kilometraje. Es importante revisar periódicamente estos elementos y, si es necesario, proceder a su sustitución a tiempo.
- Subidas de revoluciones. Por regla general, la causa es la entrada de aire cuando hay una grieta en el conducto de aire del DMRV. Si en la inspección no hay daños visibles, se recomienda comprobar el sensor de masa de aire (también conocido como DMRV), la válvula de mariposa, la sonda lambda. En raras ocasiones, las revoluciones pueden flotar debido a una rotación brusca del árbol de levas.
- Caídas durante la aceleración. Los propietarios de BMW M40B16 señalan que la causa del defecto son los inyectores, que deben limpiarse o sustituirse.
- Pérdidas de potencia por sobrecalentamiento. Sobrecalentamiento del motor. La causa de la avería debe buscarse siguiendo un plan estándar establecido. Para empezar, debe comprobar el nivel de refrigerante, inspeccionar el radiador y los elementos de plástico en busca de grietas, evaluar el estado del termostato, la bomba, los tapones de aire.
- Si el BMW M40B16 no quiere arrancar, debe prestar atención al trabajo de la bomba de gasolina, bujías o bobina de encendido, cables, sistema de combustible en su conjunto.
- La cadena de distribución. Quizás este problema sea el defecto más común y molesto. Esta parte del motor se caracteriza por un bajo nivel de fiabilidad, debilidad, bajos recursos. Con la vida útil en otros motores de combustión interna, donde la cadena trabaja más de 200.000 km, en el m40b16 la vida útil del elemento es de unos 40.000 km. En este sentido, es importante vigilar el estado de la cadena de distribución y llevar a cabo su sustitución a tiempo.
Además, no olvide que los motores M40B16 no se producen en las fábricas desde hace mucho tiempo, por lo que es imposible encontrarse con un nuevo ejemplar en el mercado automovilístico.
Preparación del motor BMW M40B16
Stroker
Hay que precisar de una vez, tuning de M40 no es ni mucho menos la inversión de medios más rentable y exitosa, es mucho más fácil comprar un motor BMW M50 de contrato por ejemplo, soldar y no conocer problemas.
Si sus manos están estiradas para refinar su 1.6 litros, entonces el stroker es su elección. Para aumentar el volumen hasta 2,1 litros necesita comprar un cigüeñal de M47D20 (carrera 88 mm), pistones S50B30, bielas M44B19. La culata, distribución, admisión, escape, ECU de M44 (o M42). Todo esto junto, junto con el mandrinado del bloque a 86 mm, dará 150-160 CV.
Turboalimentar o soplar en el M40 con un compresor es aún más caro y una locura, sólo el bloque de cilindros seguirá siendo de fábrica, y a la salida obtendremos no demasiada potencia y falta de fiabilidad.
CALIFICACIÓN DEL MOTOR 4-
0 Comments