El motor de gasolina de 0,6 litros Suzuki F6A fue producido desde 1990 hasta 2001 e instalado en coches compactos como Suzuki Alto, Carry, Every, Jimny, así como Mazda Carol y otros coches. Se presenta en dos versiones: atmosférico y turboalimentado, lo que permite utilizarlo tanto en condiciones normales como con mayores exigencias de dinámica.
Características principales del motor Suzuki F6A
Modificaciones atmosféricas F6A
Los motores no turboalimentados se distinguen por la simplicidad de su diseño y su alta fiabilidad. Los motores F6A con sistema atmosférico de inyección distribuida proporcionan una potencia moderada con un consumo mínimo de combustible. Están equipados con un bloque de cilindros de hierro fundido, que aumenta su durabilidad, y una culata de aluminio. El tipo de culata puede ser SOHC o DOHC, según el modelo.
Versiones turboalimentadas del F6A-T
Las versiones turboalimentadas del F6A están equipadas con el turbocompresor IHI RHB31, que mejora la potencia y el par, haciendo que el motor sea más potente y maniobrable. Debido a la menor relación de compresión y al diseño reforzado, la versión turboalimentada puede soportar mayores cargas, pero tiene una vida útil más reducida en comparación con la versión atmosférica.
Especificaciones de los motores F6A y F6A-T
Características | F6A Atmosférico | F6A-T Turbocargado |
---|---|---|
Volumen, cm³ | 657 | 657 |
Sistema de alimentación | inyección distribuida | inyección distribuida |
Potencia, CV | 36 – 55 | 58 – 64 |
Par, Nm | 50 – 62 | 78 – 90 |
Bloque cilíndrico | Fundición R3 | hierro fundido R3 |
Cabeza de cilindro | aluminio 6v / 12v | aluminio 6v / 12v |
Diámetro del cilindro, mm | 65 | 65 |
Carrera del pistón, mm | 66 | 66 |
Relación de compresión | 9,7 – 11,0 | 8,0 – 8,5 |
Características | SOHC / DOHC | SOHC / DOHC |
Hidrocompensadores | no | no |
Temporización de la transmisión | correa | correa |
Turboalimentación | no | IHI RHB31 |
Aceite, l | 3.1 (5W-40) | 3.1 (5W-40) |
Combustible | AI-92 | AI-92 |
Clase ecológica | EURO 2/3 | EURO 2/3 |
Recursos, km | 300 000+ | 220 000 |
Peso, kg | 76 | 76 |
Aplicación del motor Suzuki F6A
El motor F6A se ha utilizado en numerosos modelos, entre ellos:
- Mazda Carol: Carol II (1990-1994), Carol III (1995-1998), Carol IV (1998-2000)
- Suzuki Alto: Alto 3 (1990-1994), Alto 4 (1994-1998), Alto 5 (1998-2000)
- Suzuki Carry: Carry 8 (1990-1991), Carry 9 (1991-1999), Carry 10 (1999-2001)
- Suzuki Jimny: Jimny 2 (1990-1998)
- Otros modelos: Suzuki Cappuccino, Suzuki Wagon R, Mazda Scrum, y otros.
Desventajas y posibles problemas
Los motores F6A tienen sus propias desventajas, que suelen estar relacionadas con el desgaste y la dificultad de mantenimiento:
- Problemas con el aceite: Las fugas de aceite son uno de los problemas frecuentes, sobre todo en las versiones turboalimentadas.
- Desgaste del turbocompresor: En las versiones turboalimentadas del F6A, a veces es necesario sustituir el turbo ya a los 100.000 kilómetros
- Desgaste prematuro de la correa de distribución: La correa puede romperse antes de los 90.000 km recomendados, lo que puede dañar las válvulas.
- Falta de hidrocompensadores: Necesidad de ajustar manualmente la holgura de las válvulas cada 50.000 km.
¿Es bueno el motor Suzuki F6A
El motor Suzuki F6A es un motor económico y duradero, especialmente en las versiones atmosféricas. Con el cuidado adecuado y el mantenimiento oportuno, incluidos los cambios de aceite y las revisiones de la correa de distribución, el motor puede durar hasta 300.000 km+.
0 Comments