Características del motor Honda R18A

El motor Honda R18A apareció en 2006 y se convirtió en una actualización significativa en la línea de unidades de potencia del fabricante de automóviles japonés. Se utiliza en una serie de modelos como Honda Civic, Honda Stream y Honda Crossroad. Este motor es una continuación de la evolución de los motores Honda, ofreciendo una combinación óptima de potencia, eficiencia de combustible y respeto al medio ambiente.

Características principales

El motor Honda R18A es una unidad de 4 cilindros en línea de 1,8 litros con un bloque de cilindros de aluminio. El aluminio como material del bloque reduce el peso del motor, mejorando así el manejo del vehículo y la eficiencia del combustible.

Parámetros Valor
Fabricación Honda Motor Company
Marca del motor R18
Años de producción 2006-actualidad
Material del bloque cilíndrico Aluminio
Sistema de alimentación Inyector
Tipo Listo
Número de cilindros 4
Válvulas por cilindro 4
Carrera del pistón, mm 87,3
Diámetro del cilindro, mm 81
Relación de compresión 10,5
Desplazamiento del motor, cc 1799
Potencia del motor, CV/rpm 140/6300
141/6500
Par motor, Nm/rpm 174/4300
Combustible 95
Normas medioambientales Euro 5
Consumo de combustible, l/100 km Ciudad: 9,2
Autopista: 5,1
Mixto: 6,6
Consumo de aceite, gr./1000 km Hasta 1000
Aceite de motor 0W-20, 0W-30, 5W-20, 5W-30
Cuánto aceite en el motor, litros 3,7
Cuando se sustituye el vertido, l 3,5
Se realiza el cambio de aceite, km 10.000 (mejor 5.000)
Vida útil del motor, miles de km 250-300
Potenciación, CV Potencial: 300+
El motor fue instalado en Honda Civic, Honda Stream, Honda Crossroad

Características de diseño

Motor Honda R18A 1.8

El motor R18A ha sido diseñado para satisfacer los requisitos modernos de los coches de gama media. Las innovaciones técnicas más importantes son:

  • Cadena de distribución: La cadena de distribución se caracteriza por su alta fiabilidad y durabilidad, lo que reduce los costes de mantenimiento.
  • El sistema i-VTEC: El sistema de distribución inteligente i-VTEC permite al motor adaptarse a diferentes modos de funcionamiento, mejorando la eficiencia a bajo y alto régimen.
  • Bloque de cilindros de aluminio: El uso de aluminio ha reducido significativamente el peso del motor, lo que tiene un efecto positivo en la eficiencia del combustible y la agilidad.

Funcionamiento y durabilidad

El Honda R18A se caracteriza por su alta fiabilidad y durabilidad. Con un mantenimiento adecuado, que incluye cambios regulares de aceite cada 5.000-10.000 km, la vida útil del motor oscila entre 250.000 y 300.000 km. Sin embargo, como cualquier otra unidad, tiene sus propias peculiaridades de funcionamiento y mantenimiento:

  • Consumo de aceite: Dentro de los 1000 g cada 1000 km, lo que se considera normal para este motor.
  • Vibraciones de arranque en frío: Las ligeras vibraciones de arranque en frío son normales para el R18A, pero si llegan a ser excesivas, conviene comprobar el estado de los soportes del motor.

El Honda R18A es un motor fiable y económico ideal para el uso diario. Con un mantenimiento adecuado y combustible de calidad, este motor es capaz de durar muchos años, y sus opciones de puesta a punto permiten a los entusiastas aumentar significativamente la potencia cuando sea necesario.

Modificaciones del motor Honda R18A

  1. R18A1 – versión del motor para el mercado japonés y norteamericano.
  2. R18A2 – versión europea. Técnicamente, los motores son idénticos.
  3. R18Z1 – versión con un i-VTEC refinado, que a bajas revoluciones desconecta 4 válvulas de admisión. El cambio del colector de admisión se ajusta a 5000 rpm. La potencia es de 141 CV a 6.500 rpm y el par de 174 Nm a 4.300 rpm.
  4. El R18Z4 es el homólogo del R18Z1 para el Civic europeo.
  5. R18Z9 – análogo del R18Z1 para el Honda HR-V.

Solución de problemas y reparación del motor R18A

Apareció en 2006 en el octavo motor Civic R18 sustituyó a los motores anticuados D17, y toda la serie D, en principio. Se utiliza un bloque de cilindros de aluminio más compacto, cuya altura es igual a 230 mm. En el interior del bloque está instalado cigüeñal con una carrera de 87,3 mm, reforzado y aligerado bielas, su longitud – 157,5 mm, y la altura de compresión de los pistones 28,75 mm. El motor tiene una sincronización de transmisión por cadena, el diseño de la culata sigue siendo el mismo – 16 válvulas en un árbol de levas (SOHC), pero añadió un sistema inteligente de cambio de la sincronización iVTEC. No hay hidrocompensadores, ajuste de válvulas en R18A se lleva a cabo cada 40 mil kilómetros, si es necesario. Juego de válvulas (en frío): admisión 0,18-0,22 mm, escape 0,23-0,27 mm.
En la admisión hay un colector de admisión de geometría variable (modo dual), la conmutación del colector se produce a 5200 rpm.
Un año después del inicio de la producción del R18, sobre su base, los ingenieros de Honda desarrollaron un homólogo de mayor volumen – R20A, para coches de clase superior al Civic.

Mal funcionamiento del R18 y sus causas

Motor Honda R18A 1.8

  1. Golpeteo del motor. Por lo general causada por la válvula de adsorción, esto es normal. También en el motor Civic como para golpear las válvulas, si el trabajo sobre el ajuste de los juegos de válvulas no se ha llevado a cabo durante mucho tiempo, es probable que sean ellos.
  2. Ruido. Sonido superfluo es proporcionada por el tensor de la correa de transmisión, la vida útil de los cuales es de unos 100.000 km, a menudo muere antes. El problema se soluciona sustituyéndolo.
  3. Vibraciones. En frío es normal, si la vibración es significativa, a continuación, compruebe los soportes (izquierda).

Además, la gasolina de baja calidad reduce la vida útil del catalizador y la sonda lambda, por lo que es más caro ahorrar dinero aquí. Es importante utilizar un aceite de motor de buena calidad, de lo contrario el sistema no le servirá todo el tiempo que desearía. Si se cumplen estas condiciones, el motor R18A no dará ningún problema y recorrerá fácilmente muchos miles de kilómetros.

Puesta a punto del motor Honda R18A

Atmósfera

Este motor, por decirlo suavemente, no está muy adaptado a la puesta a punto atmo, pero algo se puede hacer. Presupuesto tuning es instalar una admisión fría, escape directo y chip tuning, tal trivialidad da alrededor de 10 CV. ¿Necesita más? Busca un eje GO Power Motorsport (u otra cosa), un estrangulador Skunk2 de 60mm, un receptor de admisión Weapon R, pistones Wiesco para un aumento de grado de 12,5, puedes modificar la propia culata, inyectores de un Acura RDX turbo de 410cc. Todo esto le permitirá aumentar la potencia aún más (+\- 180 CV), pero en condiciones reales, cualquier hatchback menos caliente será más rápido que un R18A tales modificado, por lo que lo justificado que es gastar unos pocos miles de dólares en atmo tuning, usted decide.

Compresor y turbo en el R18A

Una de las formas más correctas de abordar la puesta a punto de un Civic R18, es instalar un compresor. El mercado ofrece una solución de kit popular de Jackson Racing basado en un sobrealimentador Rotrex C30-84 con un intercooler. Para hacer que el motor a desmoronarse, vamos a sustituir el CMP en forjado (pistones CP Pistones bajo relación de compresión 9, bielas Eagle), tomar inyectores 550cc, bomba de combustible Walbro 255, personalizar Hondata FlashPro. Tales configuraciones dan más de 250 CV, en compresores aún más potentes, como Rotrex C30-94, puede inflar mucho más allá de 300-350 fuerzas.

En la misma configuración se puede poner un kit turbo, en algunos 28-m Garrett y soplar 300 fuerzas. Todas estas transformaciones cuestan mucho dinero, afectan fuertemente a la vida del motor, su estabilidad, por no mencionar el consumo de combustible, por lo que para construir una cosa así se recomienda sólo a los fans de su coche.

Calificación del motor: 4

Categories: Honda

0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *