Los motores de la serie B18 de Honda son cadenas cinemáticas legendarias populares por su fiabilidad, rendimiento y capacidad de puesta a punto. Hay dos tipos principales en esta serie: el B18B, centrado en una potencia estable sin VTEC, y el B18C, equipado con VTEC y con una mayor relación de compresión, lo que aumenta la potencia. Los motores B18 se instalaron en modelos Honda como el Civic, Integra, Orthia y otros. A continuación se presentan las características técnicas de cada una de las modificaciones.
Características técnicas del motor Honda B18B 1.8
Modificaciones: B18B1, B18B2, B18B3, B18B4
Características | Referencia |
---|---|
Volumen exacto | 1834 cm³ |
Sistema de alimentación | Inyector |
Potencia del motor | 130 – 145 CV |
Par | 165 – 175 Nm |
Bloque de cilindros | Aluminio, 4 cilindros en línea |
Cabeza de bloque | Aluminio, 16 válvulas |
Diámetro del cilindro | 81 mm |
Carrera del pistón | 89 mm |
Relación de compresión | 9,2 |
Características | DOHC |
Hidrocompensadores | No |
Temporización de la transmisión | Correa |
Fasoregulador | No |
Turboalimentador | No |
Aceite de motor | 4,0 litros 5W-30 |
Clase ecológica | Euro 3 |
Ejemplo de vida útil | 300.000 km |
El peso del motor según el catálogo es de 125 kg.
Aplicación del motor
El motor B18B se instaló en los siguientes modelos:
- Honda Civic 5 (EG) – 1992-1995
- Honda Civic 6 (EJ) – 1995-2000.
- Honda Domani 1 (MA) – 1992-1996.
- Honda Integra 3 (DB) – 1993-2001.
- Honda Orthia 1 (EL) – 1996-1999
Especificaciones del motor Honda B18C de 1,8 litros
Modificaciones comunes: B18C, B18C1, B18C2, B18C3, B18C4
Características | Referencia |
---|---|
Volumen exacto | 1797 cm³ |
Sistema de alimentación | Inyector |
Potencia del motor | 170 – 190 CV |
Par | 170 – 175 Nm |
Bloque de cilindros | Aluminio, 4 cilindros en línea |
Cabeza de bloque | Aluminio, 16 válvulas |
Diámetro del cilindro | 81 mm |
Carrera del pistón | 87,2 mm |
Relación de compresión | 10 – 10,8 |
Características | DOHC, VTEC |
Hidrocompensadores | No |
Temporización de la transmisión | Correa |
Regulador de gas | VTEC |
Turboalimentador | No |
Aceite de motor | 4,0 litros 5W-30 |
Clase ecológica | Euro 3 |
Ejemplo de vida útil | 325.000 km |
El peso del motor según el catálogo es de 120 kg.
Modificaciones Tipo R: B18C, B18C5, B18C6, B18C7
Características | Referencia |
---|---|
Volumen exacto | 1797 cm³ |
Sistema de alimentación | Inyector |
Potencia del motor | 190 – 200 CV |
Par | 175 – 185 Nm |
Bloque de cilindros | Aluminio, 4 cilindros en línea |
Cabeza de bloque | Aluminio, 16 válvulas |
Diámetro del cilindro | 81 mm |
Carrera del pistón | 87,2 mm |
Relación de compresión | 10,6 – 11,1 |
Características | DOHC, VTEC |
Hidrocompensadores | No |
Temporización de la transmisión | Correa |
Regulador de gas | VTEC |
Turboalimentador | No |
Aceite de motor | 4,0 litros 5W-30 |
Clase ecológica | Euro 3 |
Ejemplo de vida útil | 275.000 km |
Aplicación del motor Honda B18C
El motor B18C se instaló en los siguientes modelos:
- Honda Civic 6 (EJ) – 1995-2000
- Honda Integra 3 (DB) – 1993-2001
Diseño y reparación del motor Honda B18C B18B
Los legendarios motores Honda B18 salieron al mercado en 1990, pertenecían a la no menos legendaria serie B, dentro de la cual también se produjeron los siguientes motores: B16, B17 y B20. El bloque de cilindros del B18 es de aluminio y tiene una altura de 212 mm y un diámetro de cilindro de 81 mm. Dentro de este bloque se coloca un cigüeñal con una carrera de pistón de 89 mm y con una longitud de biela de 137 mm. La altura de compresión de los pistones del B18 es de 30,1 mm. En conjunto, esto da una cilindrada de 1,83 litros.
El bloque está cubierto con una culata DOHC de 16 válvulas sin VTEC para el B18B y con VTEC para el B18C. La descripción de todas las versiones de los motores se encuentra justo debajo.
En 1994 se introdujo el motor B18C, que se caracterizaba por un cigüeñal con una carrera de 87,2 mm, bielas ligeras de 138 mm, pistones nuevos, inyectores de aceite, culata con VTEC, admisión y escape modificados. A continuación se detallan las diferencias.
Transmisión por correa dentada. Sustitución de la correa de distribución de B18C y B18B se requiere cada 100000 km. Si se rompe, las válvulas se doblan más a menudo.
Ajuste de válvulas en B18B es necesario después de cada 40 mil kilómetros. Juego de válvulas en un motor frío: admisión 0,08-0,12 mm, escape 0,16-0,20 mm. Juego de válvulas en el B18C: admisión 0,15-0,19 mm, escape 0,17-0,21 mm.
La producción de los B18B y B18C continuó hasta 2001, cuando fueron sustituidos por el K20.
Modificaciones del motor Honda B18
- B18A1 es la versión normal sin VTEC para el mercado norteamericano. Relación de compresión 9,2, potencia 132 CV a 6000 rpm, par 164 Nm a 5000 rpm. Se instaló en el Acura Integra. Para Japón, el motor B18A1 desarrollaba 142 CV a 6.500 rpm, 178 Nm de par a 6.100 rpm. La versión JDM se encuentra en el Honda Integra.
- B18B1 – B18A1 mejorado, donde sustituyeron el filtro de aire, cambiaron el ángulo de los inyectores de combustible y reprogramaron la unidad de control. La potencia es de 142 CV a 6.300 rpm y el par de 172 Nm a 5.200 rpm. El motor se utilizó en Integra, Domani, Orthia
- B18B2 – B18B1 para Australia.
- B18B3 – Motor Civic para Sudáfrica y Oriente Medio. Potencia 130 CV a 6000 rpm, par 167 Nm a 5000 rpm.
- B18B4 – Motor Civic para Sudáfrica y Oriente Medio. Potencia 140 CV a 6.200 rpm, par 171 Nm a 4.900 rpm.
- B18C es un motor deportivo que tiene poco en común con el B18B. Está equipado con el sistema VTEC, colector de admisión de dos etapas, se cambió el ángulo de los inyectores, se utilizaron árboles de levas con fase efectiva 230/227, elevación 10,6/9,4 mm. En el bloque de este motor se instaló un cigüeñal con una carrera de 87,2 mm, bielas ligeras de 137,9 mm, pistones ligeros con una relación de compresión de 10,6 e inyectores de aceite. Este motor es un análogo del B18C1, pero con una relación de compresión más alta. La potencia del B18C es de 180 CV a 7.200 rpm, el par motor es de 171 Nm a 6.200 rpm, y el corte se produce a 8.000 rpm. Se instaló en el Honda Integra SiR japonés.
- B18C Type-R es un B18C modificado y análogo del B18C5 con una relación de compresión de 11,1. La potencia es de 200 CV a 8000 rpm, el par motor es de 186 Nm a 7200 rpm. El B18C 98 Spec R utilizaba un colector de escape 4-1. Este motor se utilizó en el Honda Integra Type R.
- B18C1 es el motor del Integra GS-R norteamericano. Es análogo al B18C japonés, pero la relación de compresión se reduce a 10. La conmutación VTEC se produce a 4400 rpm, la conmutación del colector de admisión se produce a 5800 rpm. La potencia del motor del Acura Integra GS-R es de 170 CV a 6300 rpm, el par 145 Nm a 4800 rpm.
- B18C2 es el análogo del B18C1 para Australia y Nueva Zelanda. Se encuentra en el Integra VTi-R.
- B18C3 – análogo del B18C1 para Asia. El motor se instaló en Integra.
- B18C4 – Análogo europeo del B18C1. El motor se instaló en Honda Civic y Prelude.
- B18C5 – B18C1 modificado para el Integra Type R americano. Este motor tiene nuevos pistones para una relación de compresión de 10,6 con agujeros más profundos, bielas ligeras, nuevos árboles de levas (fase efectiva 240/235, elevación 11,5/10,5 mm), el cambio VTEC se desplaza a 5700 rpm, se realizó la portación de los canales de admisión y escape, las válvulas de admisión se aligeraron debido a un vástago ligeramente más delgado y una cabeza ligera. Además, se utilizaron muelles de válvula dobles, una placa de mariposa más grande de 62 mm (60 mm en el B18C1), bujías diferentes, un nuevo colector de admisión y un sistema de escape más recto en un tubo de 57 mm. Como resultado, la potencia ha aumentado a 195 CV a 8000 rpm y el par motor es ahora de 176 a 7500 rpm. El corte de encendido se ha desplazado a 8400 rpm.
- El B18C6 es el equivalente europeo del B18C Type R, que se utilizó en el Honda Integra Type R.
- B18C7 es el equivalente australiano del B18C Type R, que se encuentra en el Honda Integra Type R.
Problemas y deficiencias del motor Honda B18C/B18B
Exactamente como en el hermano menor de 1,6 litros B16A/B16B, no hay defectos de diseño y deficiencias aquí, este motor fue uno de los mejores motores de Honda, tenía una alta fiabilidad, mientras que tener un montón de energía. Pero el tiempo pasa factura, y todos estos motores han sido durante mucho tiempo desgastado, el recurso ha sido rodado, lo que significa que los problemas se pueden esperar en ambos lados. Haga lo que dependa de usted, eche buen aceite, buena gasolina y haga el mantenimiento a tiempo, entonces su B18 seguirá circulando.
Desventajas, averías y problemas del B18B
- En general sólo el termostato y la bomba de agua tienen una vida útil limitada
- Después de 200.000 kilómetros de kilometraje, aumenta el riesgo de rotura repentina de la junta de culata
- La correa de distribución está diseñada para 90.000 km, y si se rompe, puede doblar las válvulas
- Cada 40.000 km es necesario ajustar las válvulas, ya que no hay hidrocompensadores
Desventajas, fallos y problemas del B18C
- Antes de los 100.000 km, sólo pueden fallar en el motor el termostato y la bomba de agua
- La correa de distribución debe sustituirse a los 90.000 km, de lo contrario doblará las válvulas si se rompe
- En los foros se describen muchos casos de perforación de la junta de culata con un kilometraje elevado
- Las válvulas requieren ajuste cada 40.000 km, ya que no hay hidrocompensadores
Puesta a punto del motor Honda B18
B18C turbo
Puedes poner un turbo en un motor de serie y conseguir potencia extra. Por ejemplo, necesitas un turbo TD05 con un colector e intercooler, necesitas un drenaje de aceite y suministro de aceite al turbo, necesitas un westgate, blowoff, tuberías, bomba Walbro 255, raíl de combustible AEM y regulador de combustible, inyectores de 550cc, colector Skunk2, árboles de levas Tipo R con engranajes partidos, tubo de escape de 63mm, sonda lambda de banda ancha, cerebro Hondata. El fondo de stock tiene alrededor de 300 CV a las ruedas, a veces un poco más, pero es mejor no empujar hasta el límite y comprar forja bajo relación de compresión ~ 9. Además de forja tendrá que comprar bielas H-beam, fortalecer el bloque, comprar camisas ACL, ARP pernos de biela y espárragos. También es necesario un refinamiento complejo de la culata, pero es demasiado caro y se dedican a este tipo de unidades de trabajo.
CALIFICACIÓN DEL MOTOR: 5
0 Comments