El motor turbo de 1,9 litros Volvo B4194T se montó en la planta de la empresa entre 1997 y 2000 y se instaló en las modificaciones cargadas del sedán S40 o la camioneta V40 antes del restyling. Esta unidad de potencia era la más potente de su serie y se instaló en los modelos con el índice T4.

Especificaciones del motor Volvo B4194T 1.9 Turbo

Parámetro Valor
Volumen útil 1855 cm³
Sistema de alimentación Inyector
Potencia 200 CV
Par 300 Nm
Bloque de cilindros Aluminio R4
Culata Aluminio, 16 válvulas
Diámetro del cilindro 81 mm
Carrera del pistón 90 mm
Relación de compresión 8,5
Características del motor DOHC
Hidrocabazadores No
Sincronización de la transmisión Correa
Fasoregulador No
Turbocompresor MHI TD04L-14T
Volumen de aceite 5,5 litros
Aceite recomendado 5W-30
Clase medioambiental Euro 2
Vida útil aproximada 250 000 km
Peso del motor 138 kg

¿Qué vehículos estaban equipados con el motor B4194T?

Modelo Años de fabricación
Volvo S40 I (644) 1997 – 2000
Volvo V40 I (645) 1997 – 2000
  Motor Volvo B5254T2 2.5

Desventajas, averías y problemas del motor Volvo B4194T

Motor Volvo B4194T

El motor Volvo B4194T es una versión turboalimentada de 1,9 litros del motor de 1,9 litros que equipaban los modelos S40 y V40 de finales de los años 90. A pesar de sus impresionantes 200 CV y 300 Nm de par para su época, este motor se ha ganado una reputación de fiabilidad y resistencia. Sin embargo, también tiene sus puntos débiles característicos, que conviene conocer.

Consumo de aceite: ventilación del cárter y turbo

Una de las quejas más habituales de los propietarios es el aumento del consumo de aceite. En las primeras etapas, el problema suele estar en un sistema de ventilación del cárter obstruido. Si no se ha revisado la válvula y las conexiones, la presión del cárter aumenta, lo que provoca que el aceite se escape a través de los sellos y las juntas.

Después de unos 200 000 km, la turbina suele convertirse en la principal fuente de consumo de aceite, más concretamente, el desgaste de su eje y de los anillos de estanqueidad. En este caso, puede producirse tanto una pérdida de aceite como una fuga en los conductos y en el intercooler.

  Motor Volvo D4204T23 2.0

Rotura de la correa de distribución

Aunque el intervalo de sustitución de la correa de distribución es de 90 000 km, en la práctica puede desgastarse antes, especialmente en caso de fugas de aceite por los retenes o de entrada de suciedad. La rotura de la correa provoca la deformación de las válvulas y una reparación grave del bloque del cabezal. Por lo tanto, es aconsejable no retrasar la sustitución y comprobar el estado de la transmisión.

Sistema eléctrico y de combustible

Entre los puntos débiles del B4194T también se incluyen:

  • Bomba de benceno: puede fallar cerca de los 150 000-200 000 kilómetros, especialmente con una conducción frecuente «al límite»;
  • Unidad de control del motor (ECU): es propensa a fallos, especialmente si se rompe la estanqueidad de los conectores;
  • Sensores: los que fallan con más frecuencia son el sensor de posición del árbol de levas, el sensor de flujo de aire masivo (MAF) y el sensor de oxígeno.
  Motor Volvo B5252S 2.5
Categories: Volvo

0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *